
¿Su negocio califica para un préstamo ?
¿Su negocio califica para un préstamo ?
Un préstamo puede ser un recurso realmente útil para mantener el funcionamiento de una empresa, por lo que puede resultarle fundamental saber si su negocio califica para un préstamo. Un elemento importante en el proceso de adquisición de un financiamiento es conocer los factores que influyen en su calificación; para obtener un préstamo ya que de estos dependerá la aprobación del mismo o si su solicitud será denegada.
No es fácil reunir todos los requisitos necesarios para calificar a un préstamo; así como también es complicado tener los factores necesarios para optar a aquellos con más beneficios. Sin embargo, esto no es imposible; la clave se encuentra en conocer los elementos necesarios para trabajar en ellos; de esta manera se podrá mejorar sus posibilidades tanto para la aprobación de un financiamiento como para obtener mayores beneficios con estos.
4 Factores relevantes para saber si su negocio califica para un préstamo.
Los factores que determinarán su elegibilidad para obtener un financiamiento varían dependiendo del tipo de préstamo a optar y del prestamista al que se le presentó la solicitud.
-
Historial y puntaje crediticio.
Es uno de los factores determinantes para obtener un préstamo; ya que antes de que cualquier entidad de financiamiento decida otorgar el capital que se necesita; estos querrán saber como es tu historial y puntaje crediticio. Así se les brindará la información necesaria; para determinar si eres capaz de pagar la deuda que estás a punto de adquirir y si puedes hacer los pagos dentro de los plazos correspondientes.
Tanto el historial como el puntaje crediticio le dirán al prestamista que tan responsable eres con tus pagos; esto lo ayudará a determinar si eres un prestatario del alto o bajo riesgo y también influye de manera significativa en el establecimiento de las tasas de intereses, cuotas de pago y demás condiciones a las que se encuentre sometido el préstamo; de darse la aprobación de la solicitud. Muchos prestamistas y entidades de financiamiento tienen ciertos estándares crediticios, para otorgar financiamientos; por lo que es importante verificar si su negocio cumple con ellos antes de presentar una solicitud.
-
Capacidad de pago.
Presentar pruebas de que posee la capacidad de pago adecuada para hacer frente de manera exitosa a las cuotas de pago, durante el periodo de tiempo en el cual se desarrollará el préstamo es de suma importancia para los prestamistas; ya que es su dinero el que se encuentra en juego. La capacidad de pago o endeudamiento le permitirán a los prestamistas tener la seguridad de que el dinero será devuelto de forma efectiva.
Este es básicamente un indicador que medirá cuando dinero tendrá disponible para el pago de las deudas; y a la vez cumplir con otras responsabilidades financieras o gastos que se posean. Una buena forma de llevar un control detallado es realizar un presupuesto donde se establezcan todos los gastos que posea mensualmente el negocio; los pagos que debe realizar y un fondo para emergencias; luego se deben ceñir a este presupuesto para no caer en gastos extras que puedan afectar su capacidad de endeudamiento.
-
Garantía.
Si el préstamo al que busca solicitar es del tipo garantizado; entonces deberá de evaluar muy bien su situación financiera para evitar la pérdida de activos por incumplimiento de pagos. Los préstamos garantizados son una forma en la que los prestamistas cuidan su dinero ya que la garantía actúa como un seguro para el pago de la deuda.
Los préstamos garantizados poseen muchas ventajas como tasas de intereses más bajas; sin embargo, estos no están hechos para todo tipo de prestatarios por el hecho de que si no se tiene una buena planificación de sus pagos o simplemente deja de efectuarlos; el prestamista podrá disponer de la garantía como mejor le parezca para recuperar su dinero.
-
Finalidad del préstamo.
Muchos prestamistas necesitan conocer para qué será empleado el préstamo antes de tomar una decisión final con respecto a la solicitud. Esto es debido a que necesitan determinar la factibilidad del proyecto; si este será capaz de ser llevado a cabo y obtendrá las ganancias necesarias para reembolsar el capital o, por el contrario; si es un proyecto muy riesgoso y lo más seguro es que fracase no obteniendo las ganancias esperadas y por ende el negocio no podrá retornar con facilidad del préstamo.
También estos suelen evaluar, de manera detallada, la situación y condiciones del negocio; ya que los prestamistas prefieren prestar fondos a empresas que se encuentran en buenas condiciones, que ya estén establecidas en el mercado y cuya capacidad de pago no se encuentre seriamente comprometida. Mientras mejores sean las condiciones de un negocio, más probabilidades hay de que el prestamista reciba su dinero de vuelta.