Salud financiera, ¿Qué es? | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Salud financiera, ¿Qué es?

La salud financiera es una parte importante del bienestar general. Es la capacidad de gestionar su dinero con eficacia y tomar decisiones financieras acertadas que le ayuden a alcanzar sus objetivos. Una buena salud financiera significa tener suficientes ingresos, ahorros e inversiones para cubrir tanto las necesidades a corto plazo, como el alquiler o las facturas, como los objetivos a largo plazo, como la planificación de la jubilación. Controlar las finanzas también puede mejorar la salud mental y física al reducir los niveles de estrés asociados a las preocupaciones económicas.

¿Cómo conseguir una buena salud financiera?

A continuación te presentamos algunos consejos.

  1. Controle sus gastos: el primer paso para mejorar su salud financiera es controlar el destino de su dinero cada mes. Llevar un registro detallado de cada compra le ayudará a identificar las áreas en las que está gastando demasiado o no lo suficiente en determinados artículos o servicios, lo que le permitirá hacer los ajustes necesarios para obtener mejores resultados en el futuro.
  2. Elabore un presupuesto – Una vez que tenga una idea de cuánto dinero entra (ingresos) y sale (gastos), elabore un presupuesto mensual que indique exactamente cuánto debe destinar a cada categoría de gastos, como el pago del alquiler o la hipoteca, las facturas de los servicios públicos, etc., de modo que no le quede margen para gastar más de la cuenta o realizar compras impulsivas más adelante.
  3. Elabore un presupuesto – Una vez que tenga una idea de cuánto dinero entra (ingresos) y sale (gastos), elabore un presupuesto mensual que indique exactamente cuánto debe destinar a cada categoría de gastos, como el pago del alquiler o la hipoteca, las facturas de los servicios públicos, etc., de modo que no le quede margen para gastar más de la cuenta o realizar compras impulsivas más adelante.
  4. Ahorrar dinero – Reservar incluso pequeñas cantidades con regularidad puede sumar rápidamente si se hace de forma consistente a lo largo del tiempo; esta práctica ayuda a construir cuentas de ahorro que sirven de gran propósito en circunstancias inesperadas como la pérdida del empleo/enfermedad, cuando el flujo de efectivo puede volverse escaso de repente sin señales de advertencia de antemano.  
  5. Invierta con prudencia – Investigue diferentes tipos de vehículos de inversión, como acciones y bonos, antes de invertir grandes sumas en una única opción; la diversificación de carteras en múltiples clases de activos proporciona una protección adicional contra la volatilidad del mercado, al tiempo que ofrece rendimientos potenciales en función de la evolución relativa de otros mercados en todo el mundo… 

Siguiendo estos pasos con regularidad, te encontrarás en el buen camino para alcanzar mayores niveles de salud financiera. Con una planificación adecuada, técnicas presupuestarias, estrategias de gestión de la deuda y sabias decisiones de inversión, ¡sólo es cuestión de tiempo alcanzar los objetivos deseados inicialmente!

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder