
¿Sabes qué es un avance de capital?
Los dueños de negocios pueden verse atraídos a conseguir un avance de capital, debido a las ventajas que estos proporcionan y que los diferencia de los préstamos bancarios tradicionales. Estos son una gran alternativa para aquellas empresas que no pueden atender préstamos tradicionales.
Todas las empresas en algún momento de su trayectoria requerirán de un poco de ayuda financiera; para así poder solventar sus gastos operativos. Por lo general, una opción viable para solventar situación es a través del avance del capital; estos son empleados para inyectar dinero en la organización y de esta manera acelerar los ingresos que perciben; aunque también pueden ser utilizados para otros fines.
¿Qué es un avance de capital?
Un avance de capital es una suma de dinero que es otorgado por un prestamista a la empresa solicitante; estos avances están sujetos a costos y plazos específicos; los cuales son previamente acordados por ambas partes. Consiste en la recepción de dinero antes de qué se efectúen los procesos para obtenerlos. En una empresa comercial, implica el acceso al capital que necesitan antes de realizar las ventas de los productos.
Generalmente, son a corto plazo y a pesar de su accesibilidad, presentan tasas de interés y tarifas algo elevadas en comparación con los préstamos tradicionales. Sin embargo, tienen tiempos de aprobación y financiamiento muchos más cortos.
Ventajas del avance de capital.
-
Resuelve problemas con el flujo de efectivo.
Algunas veces las empresas se encuentran con problemas que involucran su flujo de efectivo, lo cual genera consecuencias contraproducentes en su desarrollo y crecimiento organizacional. Los avances de capital ayudan a los negocios a solventar los problemas que puedan tener con respecto al flujo de efectivo; para que esto no sea un motivo de estancamiento y en su lugar, genere medidas para impulsar el desarrollo de la empresa.
-
Son convenientes.
Una de las mayores ventajas que tienen los avances de capital en los comercios es que no poseen restricciones sobre cómo el prestatario debe de emplear el dinero. Le permite a los negocios solventar cualquier tipo de problemas financieros que tengan e incluso, invertir en áreas que impulsen su crecimiento y desarrollo como entidad comercial, permitiéndoles gastar el dinero en cualquier necesidad comercial que presente sin tener que responder ante el prestamista.
-
Poseen flexibilidad de pagos.
Otro de los beneficios que ofrecen los avances de capital a los negocios es su estructura de pagos; ya que no se establece una cantidad de dinero fija; la cual se paga de forma mensual. Esto puede ser ventajoso para los prestatarios; por el hecho de que algunas veces es difícil realizar el pago de las cuotas, sobre todo cuando el negocio enfrenta problemas financieros o una disminución de ventas.
Los avances de capital utilizan una metodología que resulta beneficiosa para los prestatarios; ya que esta consiste en pagos que sean proporcionales a las ganancias que la empresa recibió en el mes. La cantidad no es fija, esta se determinará basándose en el margen de ganancias que tuvo el negocio; lo cual puede ser realmente beneficioso debido a que la organización no corre riesgo de dañar aún más su flujo de efectivo
-
Es accesible.
Una de las mayores ventajas que poseen los avances de capital es la accesibilidad; puesto que es muy sencillo calificar para uno. Sí bien, ejecutan verificaciones de los antecedentes; la mayoría de los prestamistas que trabajan con esta modalidad de financiamiento, solo quieren asegurarse de que la empresa sea capaz de pagar el avance de capital.
Los préstamos enfocados en el avance de efectivo tienen más altos índices de aprobación. Por lo que es una acción ideal para las empresas que tienen dificultades para calificar a otros tipos de financiamiento; permite obtener los fondos financieros que necesitan para cubrir las necesidades monetarias de la empresa, incluso de forma más rápida que con un préstamo convencional.