¿Sabes qué es el factoring? | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

¿Sabes qué es el factoring?

Muchas veces las empresas no pueden acceder de manera inmediata a los activos que poseen y que necesitan para solventar situaciones de crisis dentro de la organización; por lo que recurren a modalidades alternativas para poder obtener la liquidez que necesitan y solventar sus gastos y necesidades del día a día.

 

Una de las modalidades en las que se han apoyado las empresas para solventar sus necesidades financieras es el factoring, el cual les proporciona a las organizaciones muchas ventajas; que les permiten financiar sus proyectos e impulsar su desarrollo comercial.

 

Factoring

El factoring es una modalidad del financiamiento alternativo donde una empresa adquiere las facturas o cuentas por cobrar de otra entregando la cambió la liquidez que necesita. Esta es una manera de que la organización financie su flujo de caja a través de la venta de sus facturas a un tercero.

Su principal ventaja es que por el pago de una tarifa, las empresas que se dedican a la modalidad del factoring puede otorgar fondos de facturas que se encuentran inmovilizados, para que las empresas solicitantes reciban el dinero que necesitan antes de que sus consumidores finales paguen sus deudas. Esto les ayuda a mejorar su gestión en cuanto a flujo de efectivo.

También por el hecho de que la mayoría de proveedores del factoring son los gestionan las cuentas por cobrar de la organización solicitante, estos se encargarán de cobrar a los consumidores finales la deuda que mantienen con la empresa que necesitan la liquidez.

 

¿Cómo funciona?

  • El cliente y la empresa llegan a un acuerdo donde la empresa que emplea la modalidad de factoring, administrará las facturas del solicitante de la liquidez durante un periodo de tiempo.

 

  • La empresa de factoring otorgará al cliente fondos por adelantado, realizando un pequeño descuento como parte de los intereses y comisiones.

 

  • Cuando los clientes pagan las deudas que tienen con la empresa. La Institución de factores cobrará la deuda y pondrá a disposición del solicitante la liquidez del saldo restante con excepción de las comisiones.

 

Tipos de factoring

  • Factoring sin recursos.

En este caso; la empresa solicitante al factoring queda libre de las responsabilidades referentes al pago de sus clientes, por lo que no se verá afectado, si los consumidores finales que poseen una deuda no la pagan. 

  • Factoring con recursos.

En este tipo de factoring; si los deudores de la empresa solicitante a la liquidez no cancelan su deuda, entonces podrá haber un conflicto legal entre la empresa que solicitó el factoring y la entidad financiera.

Beneficios del factoring.

  • Es fácil y rápido.

El proceso para optar por un factoring es mucho más sencillo que los procesos de financiamientos comunes, ya que usualmente las entidades de factoring no solicitan muchos requisitos a sus clientes, por lo que son accesibles para empresas que sé les dificultan acceder a financiamiento o pequeñas y medianas empresas en el mercado.

 

Capital ilimitado.

El factoring crece conforme aumenta tus ventas; por lo que mientras más ventas poseas podrás acceder a más liquidez que te permitirá satisfacer la demanda constante de negocio.

 

No tendrás una deuda 

No tendrás una deuda porque estás disponiendo de los activos que tienes inmovilizados por el momento, este sigue siendo dinero que se encuentra dentro de tus estados financieros; por lo que en algún momento tendrás acceso a él. Esto te permitirá mantener un buen balance financiero, mejorando tu historial crediticio y con ellos mentando tus posibilidades de obtener un crédito a futuro.

 

Evaluación crediticia

Te permitirá conocer fondo la información crediticia de tus clientes para de esta manera tomar mejores decisiones Con respecto a esto. Y tú te permitirá tomar en cuanto a los beneficios y de esta manera proporcionar crecimiento y estabilidad a tu negocio.

 

Gestiona tus cobros de deudas.

No tienes que gestionar el cobro de las deudas que tengas con tus consumidores finales, ya que la entidad financiera de factores se encargará de esto qué te permitirá eliminar los gastos de los procesos de cobro. De esta manera podrás destinar recursos y tiempo a otras áreas de tu negocio que te permitan continuar con su desarrollo y crecimiento empresarial.

 

Actualmente, el factoring ha ganado mucha popularidad con las empresas, populariza no sé como una modalidad del financiamiento alternativo de fácil acceso que permitirá a las organizaciones no solamente mejorar su historial crediticio, sino también acceder activos inmovilizados de manera anticipada, con lo cual podrán invertir recursos en las áreas necesarias para incrementar su desarrollo y crecimiento empresarial.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder