¿Qué necesitas para solicitar un préstamo comercial? | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

¿Qué necesitas para solicitar un préstamo comercial?

 

 

Obtener un préstamo comercial para tu negocio puede ser un proceso tedioso que requiere de mucho tiempo y paciencia, por lo que es importante conocer aquellos requisitos que generalmente solicitan las entidades financieras para estar preparados y así evitar que su solicitud sea rechazada.

Lo ideal es reunir los documentos y cualquier otra información que sea necesaria para poder calificar al financiamiento lo antes posible, o en su defecto por lo menos conocer cuáles son los requerimientos específicos de los prestamistas.

¿Qué necesitas para solicitar un préstamo comercial?

  • Ingresos anuales.

Uno de los principales requisitos para optar a un préstamo comercial son los ingresos anuales; ya que le proporcionará a los prestamistas una visión de cómo han crecido sus ventas y el flujo de dinero de la organización.

También es fundamental tener los estados financieros de su negocio; por el hecho de que este aportará información específica de la relación de su activo actual entre su pasivo actual. Esto indicará la capacidad de su empresa para pagar sus facturas. Muchos prestamistas solamente considerarán aquellas empresas que tengan un número de ingresos específicos en tiempos específicos; esto puede variar dependiendo de la entidad de financiamiento.

  • Plan de negocio.

Es valioso para los prestamistas conocer cómo se empleará el financiamiento que le otorgarán a los negocios; para de esta manera determinar si son viables y si la empresa tendrá una capacidad de pago adecuada. Los negocios deben de realizar un plan donde se expliquen de manera detallada el propósito del financiamiento, cómo espera pagarlo, los objetivos del proyecto por el cual están solicitando el préstamo y la manera en la que planean alcanzarlos.

Esto le permitirá generar mayor confianza en los prestamistas; ya qué le estará demostrando que poseerá los ingresos suficientes para cubrir tanto los gastos continuo de su negocio como los pagos de las cuotas del préstamo.

  • Garantía. 

Todas las entidades de financiamiento buscan reducir los riesgos que representan para ellos el otorgar un préstamo a las empresas. Por lo que para calificar algún préstamo con algunos prestamistas; deberá proporcionar algún activo como equipos, bienes raíces o inventarios que sirva para respaldar el préstamo. Los prestamistas solicitan garantías adicionales que les sirvan como una garantía en caso de que la empresa incumpla con sus cuotas de pago; ya que representa una manera de recuperar su dinero si el negocio fracasa.

Existen muchas maneras en las que los prestamistas pueden cobrar la garantía en los casos en los que los negocios no puedan pagar sus deudas, cada uno tiene sus propias reglas, por lo que hay que asegurarse de conocerlas antes de solicitar algún préstamo. Algunas de estas maneras son a través del pago del monte adeudado a raíz de los activos del propietario del negocio; o también los prestamistas pueden tomar los activos del negocio como bienes, inventario o equipo para de esta manera recuperar el dinero producto de un préstamo que no fue pagado.

 

  • Puntaje crediticio.

Los puntajes crediticios le permiten saber esos prestamistas su capacidad como negocio para pagar deudas, como las que representan las tarjetas de crédito. Un requisito para calificar a la mayoría de los financiamientos es tener un buen crédito comercial.  Para los prestamistas, un puntaje crediticio bajo representa mayores riesgos de incumplimiento de pagos; por lo que al momento de enviar una solicitud para optar por un financiamiento, los prestamistas verificarán sus puntajes para evaluar qué riesgo representa su negocio.

  • Tiempo en el negocio.

Otro requisito que suelen solicitar las entidades de financiamiento es conocer el tiempo que ha estado en funcionamiento su negocio. Las empresas que tienen más tiempo posee mayores probabilidades de aprobación de su préstamo; ya que para ciertas entidades de financiamiento debe tener cierta cantidad de tiempo en el negocio como mínimo para poder optar por un préstamo.

Sin embargo, esto varía dependiendo de la entidad y del tipo de financiamiento que solicita la empresa, por el hecho de que, para ciertos prestamistas y determinados tipos de financiamientos, los requisitos tienden a ser menos estrictos; pero es importante recordar que los prestamistas a menudo requieren que los solicitantes estén en el negocio durante al menos 6 meses antes de solicitar un préstamo.

 

  • Industria donde se desenvuelve el negocio 

El tipo de industria donde opera su negocio influye en su aprobación de un préstamo debido a los diferentes factores de riesgo que existen para cada industria. Algunas entidades de financiamiento no trabajan con ciertos tipos de industrias debido al alto riesgo de incumplimiento de deudas que estás representan; por lo que es valioso verificar esta información antes de realizar su solicitud.

 

Obtener un préstamo comercial es una gran opción para cubrir gastos de su negocio o financiar proyectos que permitan su crecimiento y desarrollo pueden ayudar a tener muchos beneficios. Los préstamos son útiles para ayudarnos a mejorar el flujo de efectivo e impulsar el crecimiento; sin embargo, si se piensa hacer una solicitud para obtener un préstamo comercial, es crucial conocer los requisitos para optar a ellos y así poder preparar la solicitud.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder