¿Qué es más rentable? Ahorrar o invertir mi dinero | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

¿Qué es más rentable? Ahorrar o invertir mi dinero

Uno de los temas más aludidos en educación financiera ha sido, la necesidad de aprender cómo ahorrar e invertir y la importancia inspirar la cultura del ahorro en todas las etapas de la vida. Pero antes de esto debemos conocer si estos dos conceptos significan lo mismo o si en realidad son cosas diferentes.

En el mundo de las finanzas es importante saber que el ahorro y la inversión son cosas distintas, pero en muchos casos complementarias.

La decisión de ahorrar o invertir depende en gran medida de las preferencias, el momento vital que atraviese, los objetivos y hábitos de una persona. Quédate con nosotros, te explicaremos qué es ahorrar, qué es invertir y cómo diferenciar ambos, para saber invertir bien tus ahorros.

¿Cómo saber si debo ahorrar o invertir?

Teniendo en cuenta, para qué necesites el dinero y cuál sea tu meta, conocerás cuánto vas a necesitar y el tiempo que tienes para conseguirlo.

¿Cuándo debo ahorrar?

Si tu objetivo es a corto plazo y vas a necesitar el dinero en cualquier momento, lo recomendable es ahorrar. Los productos de ahorro, tales como las cuentas de ahorro, el ahorro programado o los depósitos a plazo son productos sumamente seguros, estos ofrecen una rentabilidad moderada pero segura, te permiten disponer del dinero en un plazo corto de tiempo y con ellos la posibilidad de perder el capital es muy remota, especialmente si lo haces en una entidad certificada.

Te explicamos con el siguiente ejemplo: Si estás pensando en realizar una maestría, puedes fijarte una meta de ahorro en un año e ir ingresando mes a mes una cuota fija, y mediante esta; conseguir tu objetivo en el plazo establecido.

¿Cuándo debo invertir?

Si por el contrario, ya tienes una cantidad de ahorros o un capital, y aspiras incrementar considerablemente su valor, sabes que no vas a necesitar ese dinero en un periodo de tiempo corto, lo mejor es que busques un producto de inversión como pueden ser los fondos de inversión, pagarés, acciones, entre otros.

Debes tener en cuenta que dentro de las opciones de inversión hay unas que son más seguras que otras. En el mercado hay muchas opciones de inversión, como ya te hemos comentado en la entrada anterior, algunas con expectativas de obtener alta rentabilidad, pero ello implica asumir altos niveles de riesgo, puedes invertir en inmuebles o bienes raíces, acciones o instrumentos financieros, resaltando, que cada uno tiene su nivel de riesgo y porcentaje de rendimiento. 

Es de vital importancia detenerse a pensar, para qué necesitas el dinero, cuánto necesitas, en qué plazo y si ya dispones de un capital inicial. Una vez hecho esto podremos estudiar las diferentes opciones que nos ofrece el mercado y decidir si abrirás un ahorro o realizarás una inversión.

Escríbenos, podemos asesorarte y ayudar a crecer y expandir tu idea inicial de inversión.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder