
¿Por qué la financiación me ayuda a mantener a flote mi empresa?
Actualmente, el emprendedor está ganando popularidad a medida que un número cada vez mayor de personas jóvenes prefieren salir por su cuenta y comenzar su propia empresa.
Iniciar un negocio, no solo para «ponerlo en marcha», sino también para mantenerlo a flote, requiere recursos financieros, razón por la cual se desarrollaron préstamos profesionales.
¿Quieres saber por qué deberías utilizar esta herramienta?
Le permite abastecerse de suministros.
Es probable que su empresa necesite adquirir insumos para mejorar sus procesos o volverse más competitiva en el mercado; sin embargo, esta es una inversión a largo plazo.
Como resultado, podrá contratar a más personas.
Si necesita contratar colaboradores adicionales, ya sea porque no pueden satisfacer la demanda o porque desea hacer crecer su negocio en otras áreas, las finanzas lo ayudarán a hacerlo.
Puede planificar con anticipación las temporadas altas.
Administrar su propio negocio implica lidiar con una variedad de problemas, algunos de los cuales son estacionales, es decir, períodos de alta demanda seguidos de períodos de baja actividad.
Solicitar un préstamo le permite compensar el aumento de costos mientras mantiene el mismo nivel de calidad en sus productos y servicios durante el resto del año.
Puede ayudarlo a re-abastecer su inventario.
Su inventario debe estar bien abastecido para que su negocio sea rentable, especialmente durante las temporadas altas.
Un préstamo puede proporcionarle las finanzas que necesita para mantener el flujo de su inventario.
Emplear trabajadores a tiempo parcial.
Las ventas tienden a crecer durante las temporadas altas y los días especiales como el Black Friday o Navidad, así que asegúrese de tener suficientes trabajadores para ayudar a sus consumidores. Durante estas temporadas, es posible que pueda obtener fondos para contratar más trabajadores.
Puede ayudarlo a prepararse para lo inesperado.
Debe estar preparado para costos inesperados, como daños en el equipo, inventario arruinado o la necesidad de mantener las instalaciones de su empresa. En estas situaciones, un préstamo puede ayudarlo a mantenerse a flote.
El financiamiento es una alternativa maravillosa porque puede ayudarlo a mantener su negocio viable.
Los Créditos Profesionales le brindan los recursos financieros que desea para realizar su ambición de ser dueño de un negocio.
Si necesita información adicional, comuníquese con nosotros o haga clic en la imagen a continuación para obtener más información sobre esta herramienta que lo ayudará a lograr sus objetivos inmediatos.
¿Qué hace que la financiación sea el aspecto más significativo de una empresa?
El mundo de hoy es cada vez más globalizado y competitivo. El financiamiento es el elemento vital de cualquier negocio.
Es un voto de confianza en la capacidad de la empresa para seguir creciendo y expandiéndose para cumplir sus objetivos a corto y largo plazo.
Si somos dueños de un negocio, puede ser difícil determinar cuándo es el momento adecuado para expandirse, especialmente si no tenemos los recursos financieros para hacerlo.
Antes de buscar financiamiento, es fundamental desarrollar una proyección realista, determinar los objetivos de la inversión y brindar diversas posibilidades de pago para evitar el sobreendeudamiento.
Estos son algunos de los beneficios de recibir financiamiento para su negocio:
1-Que ayuda en la estabilización de su de negocio efectivo de flujo; que va a tener un mejor control de sobre sus ingresos, deudas, y fija los gastos, tales como el alquiler o la hipoteca, agua, electricidad, y teléfono de servicios, entre otros.
2-Es una herramienta que ayuda a que en la negociación de productos términos, precios, y los términos con sus clientes y proveedores.
3-Mantenga un estado perpetuo de innovación en su negocio. Muchas veces, la modernización no se puede lograr con sus propios recursos porque requeriría un largo período de acumulación financiera.
4-Se puede utilizar un financiamiento para diversas iniciativas, como capital de trabajo, activos corrientes o incluso financiar las operaciones diarias de su empresa mientras se mantiene dentro de un ciclo financiero.
5-Tendrá la opción de utilizar una variedad de servicios financieros. Cuando obtenga un préstamo bancario, podrá obtener más artículos complementarios que lo ayudarán a ser más productivo.
Su empresa crecerá, se consolidará y será más productiva con el capital adecuado y la orientación adecuada.
Una financiación adecuada permite que una empresa funcione sin problemas en el día a día, así como en otros sectores.
5 prácticas financieras que aseguran el éxito de una empresa
La gestión y estructuración de las finanzas de la empresa es fundamental para la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.
Se necesita algo más que mantener los números correctos para tomar las decisiones estratégicas adecuadas: se necesitan fuertes habilidades analíticas y destreza.
Pequeñas y medianas empresas
Es normal que uno de los socios o propietarios se encargue de la administración financiera (pymes).
Cuando una empresa está buscando a sus primeros clientes o en sus primeras etapas, esta opción puede resultar útil.
Hábitos de empresas altamente exitosas:
Contar con un administrador financiero capacitado:
La función del gerente financiero es fundamental para el éxito de la empresa. Las decisiones financieras mal ejecutadas o el capital mal invertido pueden dar lugar a problemas importantes e incluso a la quiebra.
Como resultado, se recomienda contratar a un contador certificado o un gerente financiero con experiencia.
El costo de una estricta gestión contable y económica se ve superado con creces por los beneficios para la organización.
Realizar periódicamente el análisis de los ratios financieros:
Podrá medir los elementos económicos importantes de la empresa de esta manera. La rentabilidad económica y financiera, la generación de flujo de caja, el índice de endeudamiento y la autonomía financiera de la organización son los índices más importantes.
Analizar los estados financieros regularmente:
El análisis de las cuentas financieras con el gerente financiero le ayudará a realizar un seguimiento de la salud de la empresa y compararla con períodos pasados o competidores.
Lograr que la empresa tenga una estructura financiera equilibrada lo ayudaría a mejorar su capacidad de negociación, reducir los costos de los préstamos y tomar mejores decisiones.
Estar al tanto de las opciones de financiación:
Podrá invertir y construir su empresa si está bien educado y tiene acceso a financiamiento.
Debido a que es la carta de presentación del emprendedor a las instituciones financieras, posibles inversionistas u organismos gubernamentales para solicitar financiamiento, es fundamental contar con información financiera bien preparada.
Contar con un fondo en caso de emergencias:
La cantidad está determinada por el tamaño y la actividad de la empresa. En general, se aconseja una reserva de al menos tres meses de gastos operativos. Este dinero no debe retenerse en una caja o en la empresa, sino en un instrumento financiero que genere ganancias.
“El éxito de cualquier empresa está determinado por la gestión de recursos, la innovación y la capacidad de competir con otras empresas”