Pasos para desarrollar una estrategia de contenidos. | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Pasos para desarrollar una estrategia de contenidos.

 

 

Una estrategia de contenidos eficaz y bien desarrollada se ha convertido en algo fundamental para cualquier empresa. 

Es a través del contenido generado que se obtienen interacciones con los clientes y a su vez, es a través de estas interacciones que se fidelizan clientes y se obtienen leads.

A través de una estrategia de contenidos bien estructurada, podrás acercar la información a tu audiencia y a su vez obtendrás información útil de su parte que te ayudará a influir en su decisión de compra. 

Cómo conocemos lo importante que es desarrollar una estrategia de contenidos, hoy te traemos los pasos para que tú también puedas desarrollar la tuya de manera eficaz y puedas aprovechar todas las ventajas que este tipo de estrategia posee.

 

1. Define metas.

Como en toda buena estrategia el primer paso que debes realizar es el definir las metas, no tiene sentido que construyas un plan sin saber lo que esperas lograr con él. Sería de cierta forma como ir a ciegas en un proyecto.

Las metas deben ser realistas y acordé a la situación de tu negocio, no puedes establecer metas que te serán imposibles de lograr, ya que de esta forma solamente estarás desperdiciando los recursos de tu negocio y el tiempo de tu equipo.

Cuándo estableces metas realistas, acordes a tu situación y a tu equipo de trabajo, te será más sencillo el dirigir tu contenido a un público en específico y hacer que estos interactúen con él, obteniendo así los resultados que ya habías pautado.

 

2. Define a tu audiencia

De la misma manera en la que no puedes establecer un plan de contenido sin saber lo que esperas lograr con él, tampoco puedes llevarlo a cabo sin conocer al público al que te estarás dirigiendo, ya que solamente estarás lanzando contenido a ciegas sin llegar a las personas que realmente son las que necesitarán ese contenido.

Al conocer a tu público estarás al tanto de sus, de sus preferencias y necesidades y podrás encontrar la mejor manera de satisfacerlos, para ello es fundamental definir tu buyer persona, es decir, aquellas personas que son tu público ideal.

 Sin una audiencia definida, no sabrás qué tipo de contenido se adecua más a las personas a la que esperas que llegue el mensaje que transmites. Es conveniente que tu público tenga gustos e intereses similares a lo que les puedes ofrecer o que se desenvuelva en nichos relacionados con tu área. 

 

3. Investiga a la competencia

Debes de conocer qué es lo que realiza la competencia, tu competencia directa para poder conocer la manera de ofrecerle al público algo que la superé y así ellos decidan comprarte a ti y no a ellos.

Investigar a la competencia te permitirá establecer un punto de partida en tu estrategia, no solo para conocer cómo mejorar tu oferta, sino también para encontrar nichos de mercados libres en tu área, sacar provecho de ellos y no caer en copias

Esta investigación también te ayudará a obtener un panorama general de la situación, conocer si los clientes se encuentran satisfecho con el contenido de tus competidores, evaluando aquello que se puede mejorar

4. Establece el tipo de contenido a crear.

Los contenidos que forman parte de una estrategia bien planificada deben enganchar e informar con el objetivo de conducir acciones rentables del cliente. 

El contenido que generes tiene que ser acorde a la situación en la que te encuentras, ya que si realizas contenido discordante con tu negocio, tu público se sentirá confundido. Lo mismo sucede cuando no les brindas contenido que les es útil, no les genere un aporte o no satisfaga sus necesidades.

Una estrategia de contenidos ideal abarca las fases del proceso de decisión del cliente. La estrategia le otorga contenido que le ayude a reconocer sus necesidades, le proporcione información de los productos o servicios que ofreces y por último contenido que le ayude a tomar una decisión de compra y le explique el proceso para obtener los productos o servicios que les ofreces y ellos desean adquirir.

En este paso se requiere más la monitorización para conocer qué es lo que te funciona y satisface a tu cliente y qué aquello que debes desechar. Si tu público interactúa más con videos, entonces debes enfocarte en crear videos para que estos interactúen.

 

5. Define los canales de distribución de contenido.

Este paso es tan importante como determinar el contenido que producirás.  Brindar una comunicación omnicanal a tu audiencia te permitirá llegar a más personas y generar más interacciones y probabilidades de que estos se conviertan en clientes fidelizados de tu marca.

Lo ideal es que el contenido se difunda en los canales donde tu audiencia pasa la mayor parte de su tiempo e interactúa más para así darle la oportunidad de ser visto. De nada te servirá compartir tu contenido en canales donde no se encuentra tu público objetivo, estos no lo verán y, por lo tanto, no generarán interacciones.

 

6. Analiza los resultados.

Si no mides los resultados obtenidos no tendrás nada que analizar y si no analizas no podrás notar aquello que se destacó y lo que se necesita mejorar. La mejor manera de medir los resultados obtenidos con una estrategia de este tipo es a través de métricas que te muestren que tan bien le fue a la estrategia.

A raíz de los resultados que arrojen las métricas conocerá si estás haciendo un buen trabajo con tu estrategia y también te permitirá tomar decisiones importantes para mejorar aquello a lo que no le fue tan bien. 

Ahora que conocer los pasos para desarrollar una estrategia de contenidos podrás establecer una propia y así optimizar la captación de nuevos consumidores y las interacciones que estos tendrán con tu marca.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder