¡Organiza mejor tus finanzas!
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

¡Organiza mejor tus finanzas!

Tu negocio está de pie gracias a los ingresos que recibes, por eso es importante poder administrar efectivamente tus finanzas. Te daremos algunos consejos para cada etapa de crecimiento de tu negocio.

Son pocos los empresarios que se dan cuenta de la diferente forma de administración de finanzas en cada fase del negocio, ya que es muy distinto la administración de una empresa establecida o una en crecimiento.

Las finanzas de una empresa siempre deben estar en constante adaptación y cambio, ya que una empresa emergente no se organiza igual a un negocio ya establecido. En este artículo te traemos al menos una forma de administrar tus finanzas de acuerdo a tu etapa de crecimiento empresarial.

Primera Etapa: incursión

Toda organización de finanzas comienza mucho antes de aperturar las puertas de tu negocio y de recolectar tus primeras ganancias. En esta fase lo más relevante es la planificación y el presupuesto.

Si buscas financiamiento de un banco o inversionista, o planea financiar el inicio con sus propios ahorros, deberá proyectar los ingresos y planear los gastos. Supongamos que solicitas un préstamo, debes considerar primero un plan para consolidar tus deudas sin que eso influya en el desarrollo de tus finanzas, en el crecimiento de tu proyecto y negocio.

Esta puede ser una de las partes más difíciles, ya que se necesita mucha estimación y algunas cosas parecieran no estar muy claras.

¿Cuántos gastos e ingresos reales podría tener?

Para estar mejor preparado es mejor considerar los  ingresos por debajo de lo esperado realmente y sobrestimar los gastos. De esa forma podrás sorprenderte gratamente con los mejores resultados.

Segunda Etapa: Estructura financiera

Cuando ya superaste la meta del primer año, la organización de las finanzas de tu negocio, consiste en establecer una infraestructura financiera sólida.

Comúnmente muchos emprendedores de pequeños negocios, descuidan sus finanzas comerciales en los primeros años de vida de la empresa.

Se mantienen muy ocupados en tratar de priorizar otros aspectos para que su negocio sea rentable y no piensan en invertir para contratar a alguien más, para que los ayude y que haga ese trabajo por ellos. Este puede ser un gran error que se verá reflejado en los próximos años.

Es bastante posible que no estés pagando a cientos de proveedores o recibiendo ingresos directos de miles de consumidores cada mes, por lo que la contabilidad es bastante sencilla.

Lo ideal es que tengas el hábito de dejar de una a dos horas a la semana para organizar tus finanzas de manera efectiva  y administrar el flujo de dinero.

Debes llevar un registro de cuánto cobra, cuándo lo recolecta y de quién. Guarde copias de todas las facturas enviadas y recibidas y todos los recibos.

Esto quiere decir que debes llevar un registro contable de todo el movimiento del dinero. Ingresos recibidos(fecha, origen y cantidad) y gastos efectuados(fecha, origen y cantidad).

Tercera Etapa: Expansión y establecimiento

Durante los primeros 5 años de la apertura de tu negocio, es fundamental desarrollar nuevos proyectos y establecerlos en un tiempo determinado. Para lograrlo debes asumir la responsabilidad de organizar tus finanzas de manera asertiva y concreta para evitar errores.

Con los pagos y el flujo técnicamente estable de ingresos, puedes verte tentado a financiar compras al contado para ahorrar gastos en intereses. Piensa esto con cuidado, muchas veces las grandes inversiones perjudican tu flujo de efectivo, esto puede que te convenga financiarlo con crédito y a varias cuotas de ser posible.

Un buen contador puede ayudarte a analizar las ventajas y desventajas de adquirir o alquilar propiedades y equipos.

Este es el momento de asegurarte de tener un contador que no solo se centre en el cumplimiento (presentar declaraciones de impuestos), sino en ser un socio que aporte diferentes estrategias para tu empresa.

Cuarta Etapa: Ampliar tus servicios y el mercado

Luego de los primeros 5 años, es fundamental comenzar a incursionar nuevos mercados, adquirir nuevos productos y servicios, renovar infraestructuras e incluso modificar la visión que tiene tu empresa.

Debes reinventar tu negocios, para esto organizando los nuevos financiamientos, podrás evitar una decaída.

Nunca debes sentirte muy cómodo en los negocios. Si no logras mantenerte en un avance permanente, estás retrocediendo. Observa tus recursos y trabaja con tu contador para hacer proyecciones realistas sobre el esfuerzo, el costo y los rendimientos potenciales.

Así podrás comprender tus capacidades financieras para entrar en un nuevo mercado, lanzar nuevos productos o captar una clientela a la que nunca habías llegado antes.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder