Los préstamos y las empresas emergentes. | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Los préstamos y las empresas emergentes.

 

Las empresas emergentes son negocios que se encuentran en las primeras etapas de sus operaciones y que poseen grandes posibilidades en cuanto a desarrollo y crecimiento comercial. Generalmente, se enfoca en el desarrollo y comercialización de un producto, por lo que inician con costos elevados y pocos ingresos. El capital de las empresas emergentes suele ser limitado; por lo que recurren a prestamistas que les ayuden con la financiación de sus negocios; para de esta manera intentar atraer inversiones que permitan su desarrollo y crecimiento.

 

Los préstamos son una de las maneras en las que las empresas emergentes suelen obtener el capital que necesitan para poner en marcha sus operaciones. Aunque muchas veces tienen dificultades para obtener el financiamiento que necesitan; esto es debido a diversos factores como lo son el alto riesgo que conlleva financiar este tipo de negocios, ya que el fracaso es muy posible.

Usualmente, cuando se obtiene el financiamiento, las empresas emergentes lo emplean para realizar investigaciones y de esta manera lograr desarrollar planes de negocios sólidos; que permitan determinar la demanda de un producto o servicio; así como también ayudan a solventar gastos en el establecimiento de estrategias de gestión y marketing.

 

Ventajas de los préstamos en las empresas emergentes.

  • Acceso al capital necesario para iniciar el negocio.

Es muy probable que su negocio necesite más fondos de lo que posee para poder impulsar su desarrollo. Si su negocio requiere efectuar grandes inversiones como inventarios, equipos o desarrollar proyectos que le permitan obtener un crecimiento significativo; es muy probable que necesite solicitar un préstamo comercial para solventar los gastos iniciales necesarios. Esto le permitirá enfocarse plenamente en el desarrollo de actividades, proyectos e inversiones que le permitan desarrollar su empresa para lograr un posicionamiento en el mercado.

 

  • Le ayuda a hacer crecer su negocio.

Los financiamientos son una forma sumamente conveniente para obtener el capital adicional que se necesita para gestionar proyectos de expansión dentro de este tipo de empresas. Esto ayudará a poner en acción proyectos y aprovechar cualquier oportunidad comercial que se presente; lo cual que generará un crecimiento más rápido y acelerado.

 

  • Construye un puntaje crediticio.

Construir un historial crediticio saludable que le permita obtener un buen puntaje crediticio; será beneficioso para su negocio, ya que indica confiabilidad como prestatario y reduce el riesgo de inversión para los prestamistas. Esto eventualmente le permitirá obtener ventajas en cuanto a préstamos, cómo el acceso a tasas de intereses mucho más bajas y la oportunidad de calificar a préstamos más grandes en el futuro; junto a mayores posibilidades de que sus solicitudes sean aprobadas de manera mucho más rápida.

 

Desventajas de los préstamos en las empresas emergentes.

  • Dificultades para obtener la aprobación del préstamo.

Para las entidades que se dedican al financiamiento, los préstamos para empresas emergentes son altamente riesgosos; ya que muchas de estas no cumplen con todos los requisitos necesarios para demostrar su capacidad de pago y calificar a un préstamo. Obtener un préstamo es mucho más difícil cuando se carece de un crédito sólido o activos como garantía.

 

  • Aumentan las probabilidades de restringir el flujo de efectivo.

Generalmente, los financiamientos requieren de que las empresas realicen el pago de cuotas el tiempo específico, los cuales suelen ser mensuales; si la empresa no cancela sus cuotas en el tiempo establecido, puede ser contraproducente tanto para el negocio como para su historial crediticio. Por lo que los propietarios de empresas emergentes deben de tener en cuenta los efectos que podrían ocasionar los pagos de dichas cuotas en sus finanzas; debido a que podrían generar una restricción en el flujo del efectivo y afectar seriamente el proceso de crecimiento del negocio.

 

  • Riesgo de fracaso.

Antes de solicitar un préstamo se debe tomar en consideración las probabilidades que hay de que los proyectos en los que se desea invertir ese capital fracase; ya que de ser así se tendría un gran impacto desfavorecedor en empresa, la cual deberá de seguir lidiando con las cuotas de pago dentro de las fechas establecidas. Si el negocio no tiene cómo hacer frente a ese gasto, puede ser declarado en quiebra y el puntaje crediticio y sus activos se verán afectados.

 

Existen muchas ventajas, así como también desventajas de solicitar financiamiento para empresas emergentes, ya que conllevan a procesos mucho más estrictos debido al riesgo que representan para los prestamistas. Sin embargo, esta es una buena acción y a qué significa poseer el dinero necesario para gestionar las operaciones iniciales de su negocio de manera óptima; de esta manera podrán acelerar su crecimiento comercial. Los propietarios de empresas emergentes deben de pensar cuidadosamente y tomar en cuenta todas las ventajas y desventajas antes de tomar una decisión final con respecto a la obtención de un préstamo.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder