Libertad Financiera, ¿Cómo vivir tranquilamente fruto de mis inversiones? | Préstamo para tu negocio %Libertad
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Libertad Financiera, ¿Cómo vivir tranquilamente fruto de mis inversiones?

Al hablar de ahorros, dinero y bienestar financiero, existen muchas formas de sentirte feliz y libre. La libertad financiera es una aspiración para todos, aunque no seamos meramente conscientes de ello.

Hoy, nos adentraremos en el concepto de libertad económica y cómo alcanzarla.

A gran escala , la libertad financiera, se refiere a contar con ingresos procedentes de activos, ahorros o inversiones, con un retorno anual que cubra los gastos de tu estilo de vida, multiplicado por 20 o 30 años.

Se le adjunta el término libertad o independencia porque dejas de depender directamente del dinero para tomar decisiones que cambian tu vida. En otras palabras, libertad financiera es elegir si quieres seguir trabajando o no.

Está definición, se suele observar en personas que aunque se han retirado, nunca han dejado de hacer negocios, simplemente entienden bien que las inversiones son cosa de toda la vida y que la libertad financiera no es dejar de trabajar, es elegir en qué quieres invertir tu tiempo.

Ahora bien, ya has entendido qué es la libertad financiera, por ello, te explicaremos de manera sencilla cómo puedes alcanzarla.

¿Cómo actuar para alcanzar la libertad financiera?

Si quieres alcanzar la libertad financiera, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

  • Ten una mentalidad emprendedora, esto aunque no lo creas, es la clave, poseer un negocio puede ayudar mejorar tus ingresos pasivos, si el negocio alcanza gran valor, tendrás la oportunidad de venderlo y vivir del dinero que ha aportado la venta.
  • Mejora tu capacidad de ahorro. Posteriormente, las cantidades ahorradas llegan a convertirse, en posibles oportunidades de inversión. Incrementar el ahorro se puede lograr, gastando menos o ingresando más.
  • Ser perseverante, tener confianza en ti mismo y un plus súper importante: formarse en el plano financiero. Si no tienes idea cómo, en el post anterior hablamos sobre la importancia de la educación financiera.

¡No esperes más, invierte en ti, en tu libertad financiera, escríbenos y con gusto te asesores para crecer juntos!

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder