Invertir en la jubilación, regla del 4% | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Invertir en la jubilación, regla del 4%

En la actualidad, muchas personas se preocupan por su futuro financiero y buscan formas de asegurar su jubilación. Una de las estrategias más populares es invertir en el mercado de valores, pero ¿cómo saber cuánto dinero necesitas y cómo administrarlo adecuadamente?

En este artículo, hablaremos sobre la regla del 4% como una guía útil para la inversión en la jubilación. Esta regla, creada por William Bengen, sugiere que puedes retirar aproximadamente el 4% de tu cartera de inversión cada año durante la jubilación, y aun así mantener tu capital inicial.

¿Qué es la regla del 4% para la jubilación?

Cuando se trata de ahorrar para la jubilación, una de las preguntas más comunes es cuánto necesitará para retirarse cómodamente. Una respuesta común es utilizar la regla del 4%. La regla del 4% es una estrategia de retirada que sugiere que puede retirar del 4% de su cartera de inversión cada año durante la jubilación sin quedarse sin dinero.

¿Cómo funciona la regla del 4%?

La regla del 4% se basa en la idea de que, en promedio, puede esperar que su cartera de inversión crezca lo suficiente para compensar el 4% que retira cada año durante la jubilación. Por ejemplo, si tiene una cartera de inversión de $1 millón, puede retirar $40,000 al año sin tocar el capital inicial.

Es importante tener en cuenta que la regla del 4% no es una garantía. Si bien ha funcionado bien en el pasado, no hay garantía de que funcionará en el futuro. Además, la regla no tiene en cuenta los factores externos, como una recesión económica o una inflación más alta de lo esperado, que pueden afectar negativamente la cartera de inversión.

¿Cómo invertir para la jubilación?

Hay varias formas de invertir para la jubilación, pero la mayoría de las estrategias se centran en ahorrar e invertir en un portafolio diversificado. La diversificación es importante porque ayuda a minimizar el riesgo de una cartera. Una cartera bien diversificada incluirá una variedad de clases de activos, como acciones, bonos, bienes raíces y materias primas.

Una forma de diversificar su cartera es a través de los fondos de inversión. Los fondos mutuos y los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) son opciones populares porque permiten a los inversores comprar una amplia variedad de activos con una sola inversión. Los fondos también son administrados por profesionales de inversiones, lo que significa que los inversores no tienen que preocuparse por hacer un seguimiento de cada una de las inversiones individualmente.

También es importante tener en cuenta el tiempo que tiene hasta la jubilación y su tolerancia al riesgo. Si tiene muchos años hasta la jubilación, puede permitirse invertir en activos más arriesgados, como acciones, que tienen un mayor potencial de ganancias a largo plazo pero también un mayor riesgo. Si está más cerca de la jubilación, es posible que desee invertir en activos más seguros, como bonos, que ofrecen un rendimiento más estable.

En resumen, la regla del 4% es una estrategia popular para la jubilación que sugiere que puede retirar del 4% de su cartera de inversión cada año durante la jubilación sin quedarse sin dinero. Sin embargo, es importante recordar que la regla no es una garantía y que es importante diversificar su cartera y tener en cuenta su tolerancia al riesgo y el tiempo hasta la jubilación al invertir.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder