Inversiones rentables
La persona que tiene como hábito ahorrar, cuenta con múltiples opciones cuando se trata de planificar el futuro de su economía personal: capital inversión, acciones cotizadas, deuda no cotizada, activos inmobiliarios de calidad, fondos de inversión que apuestan por tecnologías punteras o por un mundo más sostenible. Recibir una buena asesoría financiera resulta ser la clave para elegir el mejor procedimiento y así cuidar la salud financiera teniendo en cuenta las circunstancias de cada persona.

Una forma de hacerlo, es en base a tu rentabilidad, aunque debes tener en cuenta que a mayor rentabilidad, mayor riesgo corremos de perder parte de nuestro dinero.
Por ello, te presentaremos listado de inversiones rentables, para que tomes tu propia decisión:
Inversiones inmobiliarias
Las inversiones inmobiliarias son populares por ofrecer buenas rentabilidades sin mucho riesgo, pues al fin y al cabo, una vivienda o un establecimiento siempre tendrán valor, incluso con el tiempo tienden a potenciar el valor inicial.
Para invertir en un inmueble es preciso entender cómo funciona el mercado, conocer la ciudad y la zona en la que se invierte, posibilidades de expansión y, en el caso de que quieras invertir en locales para negocios, saber si se conceden licencias de apertura en la zona en la que quieres invertir.
Robo advisor
Los robo advisors son asesores financieros automatizados, de allí proviene que también sean conocidos como gestores automatizados.
Estos gestores se encargan de crear carteras de inversión diversificadas, equilibradas y adaptadas a cada persona, ofreciendo un sistema de inversión automática a sus clientes. Para ello, el robo advisor te realiza un test de perfil de inversor y te recomienda una cartera de inversión, que será gestionada por él mismo. Todo esto, teniendo en cuenta que tienen unas comisiones de entre el 0 y el 1% anual.
Fondos de inversión
Los fondos son un móvil de inversión colectiva en el que se junta el dinero de cientos o miles de inversores y se invierte en una serie de activos determinados, todos ellos en línea con la filosofía del fondo.
Se trata de uno de los productos de inversión mejor valorados del mundo, no solo por sus buenas rentabilidades, sino también porque ofrecen la posibilidad de diversificarse a un coste relativamente bajo.
A todo esto se complementa que los fondos de inversión cuentan con beneficios fiscales. Siendo más concretos, puedes traspasar el capital de un fondo a otro sin tributar. Esto te permite incrementar tu rentabilidad de forma considerable, pues solo debes pagar impuestos una vez quieras transformar tus participaciones en dinero líquido.
Criptomonedas
Hablando de inversiones rentables, es necesario mencionar a las criptomonedas, uno de los activos de moda en los últimos años.
No es un secreto que este mercado es uno de los más volátiles que existen, por lo que el riesgo de invertir en él es muy elevado. Pero debes tener en cuenta que, las rentabilidades de estos activos lo compensan.
En contraste con lo que mucha gente piensa, las criptomonedas no son un producto que solo sirve para especular, pues casi todas tienen funciones interesantes para el desarrollo tecnológico, y cada vez está más claro que serán parte de nuestro día a día en el futuro.
Estos, son solo algunas inversiones que te queremos presentar, está claro que existen muchas más.
En conclusión, a día de hoy existen diversas inversiones rentables, y el desafío de los inversores es saber cuáles escoger y en qué momento hacerlo. No se trata de escoger un tipo de activo y depositar todo tu capital en él, sino que lo ideal es que crees una cartera diversificada, obteniendo una buena rentabilidad con el menor riesgo posible.