Inteligencia Financiera | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Inteligencia Financiera

Una de las mayores necesidades que tenemos los seres humanos en un entorno capitalista es el dinero. Es por ello por lo que es necesario tener una buena relación con él, debemos saber cómo enfrentarnos al ahorro para el futuro, eliminar los gastos superfluos y, por supuesto, eliminar las deudas. Son muchas las empresas financieras que actualmente han decidido apostar en su transformación digital y pueden ser claves para el entrenamiento en inteligencia financiera.

¿Qué es la inteligencia financiera?

Se llama inteligencia financiera a los conocimientos que nos permiten solventar los problemas que surjan alrededor de nuestras finanzas. Existen tres puntos clave para el desarrollo de este tipo de inteligencia:

·   No gastar sin necesidad.

·   Contar con una estrategia de ahorro y consumo.

·   Encontrar nuevas formas de ganar dinero que no supongan un mayor tiempo trabajando, por ejemplo, con ingresos pasivos o inversiones.

Inteligencia emocional financiera

Además, existe otro término, la inteligencia emocional financiera. Esta es la que implica a nuestras emociones en las decisiones que tomamos en torno a las finanzas. Este hecho tiene su propia rama de estudio dentro de la neurociencia y afecta directamente a nuestra relación con el dinero.

Estas son algunas de las cuestiones que rodean a este tipo de inteligencia:

·   Miedo a la pérdida

·   Adicción al riesgo

·   Placer del corto plazo

·   El ego al no saber admitir pérdida de dinero

¿Por qué es tan importante esta inteligencia?

Tanto en el mundo de las finanzas personales como en el mundo de las finanzas profesionales, es importante contar con las capacidades que te aporta la inteligencia financiera. La razón por la que tiene tanto valor viene dada por la ayuda que nos da para tomar mejores decisiones en torno a la administración del dinero.

Es clave contar con una mente positiva frente al dinero que nos ayude a planificar y a crear esas nuevas fuentes de ingresos pasivos que nos permitan contar con dinero futuro y no acarrear de forma continua deudas.

Qué tener en cuenta en torno a nuestra inteligencia financiera

Para poder meternos de lleno en cómo desarrollar nuestra inteligencia financiera debemos tener en cuenta varios puntos importantes y ver cómo podemos educarlos para conseguir llegar a nuestra meta. Es relevante que seamos capaces de concienciarnos con respecto al dinero, darle el valor que realmente tiene y saber que para ganar cada euro que tienes en el banco has debido trabajar muy duro, no debes desperdiciarlo.

Antes de comenzar con algunos puntos cruciales a tener en cuenta, puedes analizar a qué tipo de perfil financiero perteneces. Según la teoría del experto en finanzas personales, Ken Honda, existen estos tipos de personalidades:

·        El ahorrador compulsivo.

·        El derrochador.

·        El obsesionado con hacer dinero.

·        El indiferente.

·        El derrochador de ahorros.

·        El jugador.

·        El preocupado.

Si consigues identificarte con alguno de ellos, te resultará más sencillo trabajar en estos puntos de desarrollo para poder adquirir la inteligencia financiera que precisas.

En Préstamo para tu negocio estamos para brindarte toda la ayudar necesaria para que puedas lograr una inteligencia financiera plena. Contáctanos

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder