Importancia de la economía sostenible para el futuro | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Importancia de la economía sostenible para el futuro

Mientras el mundo sigue lidiando con el cambio climático y sus consecuencias, las prácticas económicas sostenibles cobran cada vez más importancia. La economía sostenible es una forma de gestionar los recursos de manera responsable y sostenible para garantizar que las generaciones futuras también tengan acceso a ellos.

La economía sostenible se basa en un conjunto de estrategias que tienen en cuenta no solo el beneficio financiero, sino también la calidad de vida de las personas y la armonía con la naturaleza. Es decir, los asuntos económicos, sociales y ecológicos deben manejarse en una relación de equilibrio, con el propósito de brindar a las generaciones actuales y futuras el bienestar integral. Esta economía se construye sobre principios éticos, bases financieras sólidas e innovación donde el medio ambiente sufra el menor impacto negativo posible.

¿Qué es la economía sostenible?

La economía sosteniblees un modelo socioeconómico en el cual el desarrollo económico debe garantizar el desarrollo y bienestar social de los pueblos, haciendo un uso responsable de los recursos naturales y respetando el medio ambiente. A través de la economía sostenible las empresas crecen en equilibrio con la naturaleza. Esto trae como resultado una mejor calidad de vida de la población. Así como recursos naturales de calidad y que puedan perdurar el mayor tiempo posible en la naturaleza. Para lo cual se deben crear políticas que garanticen la conservación y cuidados del medio ambiente.

Ventajas de una economía sostenible

Hoy día quien invierte en el modelo de economía sostenible suele obtener buenos resultados en poco tiempo. Veamos a continuación algunas de las ventajas adicionales que se presentan con la puesta en práctica de este modelo económico.

  • Publicidad positiva. Debido a que los consumidores son cada vez más críticos con frecuencia vemos listas de empresas que destacan por fabricar sus productos mediante procesos sostenibles.
  • Incentivos fiscales y empresariales. Los gobiernos hoy día tienden a ofrecer beneficios fiscales a aquellas empresas que han decidido implementar prácticas sostenibles. Además, estas prácticas cambian la cultura organizacional, motivando al personal a desperdiciar menos y valorar más el medio ambiente.
  • Posicionarse en el mercado. En la actualidad, los consumidores y clientes pueden actuar como aliados y enemigos de las marcas. Las empresas que asumen prácticas sostenibles y dan a conocer sus acciones logran posicionarse en los mejores lugares del mercado.
  • Atracción de nuevos mercados. El poseer una buena posición en el mercado atrae potenciales inversores, puesto que ven a la empresa con potencial de expansión.

¿Por qué es importante la economía sostenible?

La economía sostenible es importante debido a que contribuye directamente en el mantenimiento del medio ambiente. Lo ideal es que las empresas den un uso racional a los recursos naturales y ejecuten alternativas de compensación ambiental, para evitar que los recursos se agoten. De esta manera, se respetará el tiempo de renovación de la naturaleza, lo que beneficia la vida humana.

También es importante que las empresas asuman una economía sostenible, ya que no solo otorga beneficio al medio ambiente, sino que contribuye al buen posicionamiento de la marca. Puesto que los impactos negativos ambientales provocados por prácticas empresariales no sostenibles tienen un alto coste en las empresas involucradas. De igual manera, la economía sostenible beneficia a las naciones debido a la reducción de gasto público, como consecuencia de que el coste gubernamental de compensar el daño ambiental es insertado en el coste del producto.

La economía sostenible fomenta…

… La innovación al crear incentivos para las empresas y los emprendedores que desarrollan nuevas tecnologías que reducen la producción de residuos y aumentan la eficiencia sin dejar de ofrecer altos niveles de satisfacción al cliente a precios competitivos, algo esencial si queremos que nuestras economías sigan siendo competitivas en un mercado globalizado en el que los precios cambian constantemente debido a la competencia de los mercados extranjeros. Además, ayuda a fomentar una mayor colaboración entre industrias, gobiernos, ONG, universidades, entre otros, trabajando todos juntos por objetivos comunes como la reducción de emisiones o el aumento de la eficiencia energética.

En conclusión, invertir ahora en prácticas económicas sostenibles nos reportará dividendos más adelante, cuando llegue el momento de recoger lo que se ha sembrado mediante estrategias de gestión responsable. Esto no sólo significa proteger los recursos naturales de la explotación, sino también garantizar que las generaciones futuras tengan acceso a estos mismos activos para que también puedan beneficiarse de ellos tanto (o más) que nosotros.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder