
Ideas para alcanzar la libertad financiera
Debemos tener en cuenta que nuestra libertad financiera solo será posible cuando nuestras deudas sean menores a nuestro capital. Es por esto que conseguir la libertad financiera no solo se basa en tener gran cantidad de dinero cuando las deudas que poseemos son aún mayores, en este blog te mencionaremos algunas ideas para conseguirla e ir preparando poco a poco el camino de ese proceso.
- Invierte tus ahorros
Recuerda que tu dinero debe estar siempre produciendo más dinero. Así que no dejes tus ahorros guardados bajo el colchón e invierte todo lo que te vaya sobrando. De ese modo conseguirás dos efectos:
- No te gastas los ahorros en cosas innecesarias: porque no los tienes disponibles.
- Las inversiones generarán más ingresos: en forma de rendimientos, intereses o dividendos.
- Compra experiencias, no cosas
La vida es corta. No se trata de ahorrar todo tu dinero hasta que tengas 65 años. Puedes disfrutar de la vida mientras estás vivo.
Finalmente las cosas que te ayudarán a vivir una vida más plena serán las experiencias que tengas y no los productos que poseas.
¿Las cosas que compras te hacen feliz a largo plazo? ¿La deuda que has obtenido por comprar tantas cosas te hace la vida más fácil?
Ahora volteemos la moneda.
¿Cuál es tu recuerdo más feliz? ¿Qué estabas haciendo? ¿Con quién estabas?
Vamos a crear más recuerdos así.
- Paga tus deudas cuanto antes
Después de pagar sus deudas, la mayoría de la gente se siente aliviada.
Si tienes una deuda de $50,000 dólares, aunque tengas $30,000 en el banco, no te sentirás financieramente libre pues todavía debes $20.000 dólares.
Y aunque pagarle a otra persona no es tan satisfactorio como tener el dinero en el banco, hacerlo te aproximará a la libertad financiera.
Hay dos formas principales de pagar una deuda:
Estrategia bola de nieve: pagas la deuda más pequeña primero.
Estrategia avalancha: primero pagas la deuda con la tasa de interés más alta.
- Crea fuentes adicionales de ingresos
Puede que estés pensando: “Mi deuda es mucho más alta que mi sueldo, entonces ¿Cómo podré pagarla si mi sueldo no cubre el gasto?”
Si realmente quieres tener libertad financiera, te costará sangre, sudor y lágrimas.
Si con tu trabajo habitual no tienes suficiente, debes buscar dinero haciendo más trabajos en el tiempo que te quede libre.
- Invierte en bolsa
La inversión en bolsa se basa en que tú compras acciones de una compañía, y esta compañía te da una parte de sus beneficios en forma de dividendos.
Si compras muchas acciones, obtendrás grandes cantidades por dividendos.
No es recomendable, salvo que se conozca bien el mecanismo de la bolsa, que especules comprando acciones y vendiéndolas más caras, porque es fácil que termines perdiendo mucho dinero.