Hábitos de la cultura Judía que los hacen referente del ahorro
En contra de todos los estereotipos que la televisión nos enseña sobre los judíos, en realidad llevan siglos transmitiendo el conocimiento sobre la gestión del dinero de generación en generación. Son unos prodigios de las finanzas. Por ello, siempre han controlado el dinero que se mueve en el mundo, realmente será muy raro que encuentres a un judío en una mala situación económica. Por esta razón, deberías empezar a gestionar tu dinero como un judío.
Pero, antes entremos un poco en el contexto histórico y así entender por qué son grandes ahorradores. El pueblo judío está concentrado en un 80% en Estados Unidos e Israel y el otro 20% por el resto del mundo. Han pasado por dos grandes migraciones debido a las guerras mundiales, una en 1918 y otra en 1945. Debido a las dificultades en el entorno laboral y la poca seguridad en los inicios de su emigración, los judíos se convirtieron en grandes ahorradores.

En la cultura judía, el dinero ganado por cuenta ajena es un medio para un fin, y el fin es invertir o crear su propio negocio. Invertían para que sus hijos desarrollaran profesiones y pudieran crecer aún más y generar más dinero. Así podrían generar sus propios ingresos y no depender de un salario bajo para cubrir sus necesidades. Su objetivo fundamental es incrementar sus ingresos cada año. Y sobre todo, invertir para ganar más, creando así un círculo de prosperidad espectacular. Esto funciona y se ha demostrado en crisis como la de la bolsa del 29 ¿Sabes quién tenía dinero cuando todo el mundo estaba hundido? Sí, los judíos.
A continuación, mencionamos algunos de los hábitos que utilizan lois judíos financieramente:
Nunca le pongas tope a tus ingresos
No trabajes para conseguir un sueldo con horario de oficina, ten siempre en mente, invertir en otros negocios para poder generar más ingresos.
Aquí mencionamos 2 tipos de inversión que puedes aplicar en tu vida:
– La riqueza viene de la inversión en tierras (casas, departamentos, alquiler que te genere ganancias mes con mes).
– Inversión en negocios para reinvertir en ellos y hacerlos crecer. Tú le brindas un servicio a las personas y si es bueno, eventualmente vendrán a ti. A esto se le conoce como ganancia cíclica: recibes lo que das.
Método de los 4 frascos
– Destina el 10% de tus ingresos mensuales a donaciones, colectas, obras de caridad, etcétera.
– Págate primero y ahorra el 20%. Visualiza este porcentaje como un sueldo para ti y no ahorres lo que te sobre.
– Utiliza el 20% para invertir.
– El 50% para gastar y cubrir con las deudas de la familia.
Vivir por debajo de tus ingresos
Esto involucra pensar a futuro todo el tiempo y nunca gastar por encima de tus ingresos, ni de tu ahorro. Los judíos saben bien cuánto ganan y cuánto es el dinero ‘tope’ que pueden gastar, utilizan un bajo costo de mantenimiento tanto es autos, casa, como otros.
Domina tus deudas
Es recomendable alejarse de las deudas de consumo y todas aquellas que se adquieren para comprar productos de ‘entretenimiento’. Los judíos comúnmente llevan un control del uso de sus tarjetas de crédito, ya que estar libres de deudas, es la clave para ahorrar más. Por ello, paga siempre puntual, para no generar intereses y mantenerte puntual.
Como has podido notar, son consejos básicos que puedes ir implementar en tu vida poco a poco. Realmente, esperamos que te funcionen y puedas cumplir con tu misión de invertir y ahorrar, no pares, sigue aprendiendo y creando una educación financiera que te impulse a salir de tu zona de confort.
Contáctanos, para asesorarte y brindarte ese préstamo que necesitas para despegar y convertirte en un gran inversor.