Gastos Hormiga
Los gastos hormigase encuentran presentes en nuestro día a día y de los cuales podríamos prescindir. No nos damos cuenta de todas las compras innecesarias que hacemos diaria o semanalmente porque aparentemente supone un coste muy bajo, pero que, a lo sumo, es una cantidad significativa. Estos pueden variar desde el servicio de streaming que no usamos hasta un café para llevar. Su exclusión nos proporcionará un mayor ahorro a corto plazo.

¿Qué son los gastos hormiga?
Los gastos hormiga son esas pequeñas sumas de dinero que gastamos en placeres cotidianos o en cosas que a la larga no utilizaremos. Al ser bajas sumas de dinero, ordinariamente no les prestamos ninguna atención y pasan de forma despreocupada para nosotros. Pero, lo que no tenemos en cuenta es que, los gastos hormiga pueden tener un efecto muy perjudicial en nuestro presupuesto, arruinan nuestra capacidad de ahorro e incluso pueden llevarnos al endeudamiento innecesario.
Características principales de los gastos hormiga
Estos gastos resultan ser más comunes de lo que pensamos. Esencialmente ahí es donde radica el problema, ya que aunque sean pequeñas cantidades de dinero, la suma podría suponer entre 200 y hasta 300 dólares al mes.
Así pues, la identificación de estos gastos hormiga es el primer paso para evitar caer en ellos y así lograr ahorrar más dinero de manera inmediata. Las principales características de los gastos hormiga son las siguientes:
- Son gastos que se producen regularmente, ya sea de manera diaria, semanal o mensual.
- Son eludibles y se pueden reducir eligiendo productos similares o sustitutivos con menor coste.
- Realizamos este tipo de gastos hormiga de manera casi inconsciente y muchas veces impulsivamente. Al ser compras de poco valor, no reparamos en ellas en muchas ocasiones, dado que el proceso de decisión de compra lo hacemos de manera semiautomática y sin pensar.
- Como consecuencia del punto anterior, esta clase de gastos no son contabilizados en la mayoría de las veces. Por ello, suponen un mayor impacto en nuestras finanzas de lo que realmente creemos.
Ejemplos de gastos hormigas:
Algunos ejemplos de los gastos hormigas más comunes podrían ser:
- Comprar un café diariamente.
- Chicles.
- Cigarrillos.
- Cerveza en un bar.
- Almorzar afuera.
- Propinas.
- Suscripciones a plataformas de contenidos en streaming que no usas lo suficiente.
- Snacks, entre otros.
Cómo enfrentar y disminuir sus gastos hormiga
Para lograr reducir los gastos hormiga no es necesario privarnos de todos aquellos gustitos o pequeños placeres que nos damos diariamente. Mal que mal, el dinero que gastamos es para satisfacer nuestras necesidades y gustos. Lo importante es identificar qué gastos valen la pena, cómo podríamos reemplazarlos por una alternativa más económica y eliminar todo aquello que realmente no nos reporta suficiente satisfacción. De esta forma, podremos darle un mejor uso a nuestro dinero.
La idea es la siguiente: Una vez que ya identificamos los gastos hormiga podemos seguir estas pautas de comportamiento para mejorar la administración de nuestros recursos:
- Registrar los gastos diarios aunque sean pequeños.
- Planificar cómo gastaremos nuestro dinero durante el mes.
- Ponernos una meta de ahorro (por ejemplo, ahorrar 100 euros al mes para hacer un viaje o comprarnos un par de zapatos).
- Separar un cierto monto de dinero para gastos superfluos del mes (un 2% de nuestro salario, por ejemplo).
Esperamos que este artículo te haya sido útil para tener consciencia de los gastos hormigas que te impiden invertir en un ahorro a futuro.
Contáctanos, te asesoramos para que puedas iniciar tu plan de inversión a futuro.