Ética se refiere al conjunto de normas y costumbres que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad. Es así como la definición de ética empresarial hace referencia a el estudio de cómo una empresa debe actuar frente a dilemas éticos y situaciones controversiales no solo desde una perspectiva legal, sino también desde el punto de vista social.
La ética empresarial como campo de estudio es muy diversa, sin embargo, muchos conceptos se pueden dividir en unos pocos principios básicos, como integridad, respeto, justicia y cuidado.
Importancia de la ética empresarial
La ética empresarial es importante por una variedad de razones. Una de esas razones y es una de las más resaltantes es que mantiene a la empresa trabajando dentro de los límites de la ley, asegurando que no cometan delitos contra sus empleados, clientes, consumidores en general u otras partes. Sin embargo, el negocio también tiene otras ventajas que los ayudarán a tener éxito si conocen la ética empresarial.
Las empresas también pueden generar confianza entre la empresa y los consumidores. Seguir la ética empresarial también puede ser beneficioso para los empleados y las operaciones de la empresa. Atraer a los mejores talentos es significativamente más fácil para las empresas éticas. Esto produce empleados más dedicados y también puede reducir los costes de reclutamiento.
¿Qué beneficios brinda la ética empresarial?
- Mejor imagen de la organización: Si una empresa se preocupa por actuar éticamente dentro de su entorno, de no centrarse sólo en conseguir el mayor beneficio económico, sino que además se preocupa por las personas que de alguna u otra forman intervienen en el crecimiento de su empresa, entonces la imagen de la misma mejorará mucho.
- Mejor funcionamiento interno: Cada miembro de la organización sabe cómo actuar en cada momento.
La ética empresarial es primordial si se desea permanecer en la industria.