
Elementos de los préstamos.
Los préstamos comerciales son cantidades de dinero que se le entregan a solicitantes bajo la condición de que este dinero sea devuelto en su totalidad a futuro; junto con tasas de intereses qué se anexan al valor inicial otorgado al solicitante y el cual también deberá cancelar en su totalidad.
Prestamistas consideran varios factores antes de aprobar un préstamo a las organizaciones, algunos de estos factores son puntajes crediticios, estados de ingresos, su capacidad de pago de deuda, así como también otros solicitan que los solicitantes entreguen una garantía cuáles servirá para asegurar el pago de la deuda y en su defecto poder recuperar el dinero prestado.
Los préstamos son solicitados por varias razones, estos pueden emplearse para solventar situaciones de crisis dentro de las empresas o utilizarlos en la inversión de proyectos para impulsar el desarrollo de la organización, lo cual ayuda a los negocios a no caer en estancamientos y poder expandir sus operaciones comerciales.
Elementos de un préstamo.
-
Capital
Es el monto de dinero inicial que se le otorga al solicitante para que esté pueda darle uso y solventar las situaciones que lo ameriten o invertirlo en nuevos proyectos. Estos generalmente son otorgados por largos plazos de tiempo y conllevan a un conjunto de pagos realizados en tiempos específicos, a los cuales se les anexan cargos adicionales por su uso.
Si las empresas solicitan una cantidad excesiva de capital; pueden aumentar sus posibilidades de impago de la deuda, lo que lo convertirían en un riesgo para los inversionistas. Esto supondría el establecimiento de cargos adicionales más elevados u otorgar una garantía a los prestamistas, de modo que estos puedan recuperar su dinero en caso de que la empresa no puede cancelar la deuda adquirida.
-
Interés
Los intereses representan la tarifa que cobran los prestamistas por el empleo de su dinero. Los costos de las tasas de intereses generalmente equivalen a pagos adicionales; los cuales pueden ser incluso mayores que el capital solicitado en el préstamo, esto los hacen muy rentables para los prestamistas.
Las tasas de intereses se establecen para compensar al prestamista por el riesgo que representa prestar su dinero. Estos porcentajes se establecen de acuerdo a la cantidad de dinero otorgada, al riesgo que representa la empresa y el plazo de tiempo del préstamo. Si el prestamista considera a la empresa como de bajo riesgo, generalmente se le asignará de la tasa de interés más baja; Pero si, por el contrario, lo considera como un cliente de alto riesgo en cuanto al incumplimiento de deudas, este le asignará tasas de intereses mucho más altas con el fin de poder recuperar parte del dinero.
-
Plazos
Significa el período de reembolso del préstamo; esto quiere decir, en cuánto tiempo el préstamo debe ser pagado por la empresa que lo solicitó. El plazo en el que se realiza los pagos de un préstamo generalmente afecta la cantidad de dinero que se cancela y los cargos adicionales que involucra el préstamo.
Un préstamo a largo plazo a menudo involucra cuotas de pago más bajas; pero a cambio, se obtienen tasas de intereses mucho más altas. Por el contrario; si el plazo es más corto, las cuotas de pago serán más altas; en cambio, los intereses serán más bajos.
-
Cuotas de pago.
Representa la cantidad de dinero que se debe pagar en fechas específicas dentro de un lapso de tiempo previamente establecido entre el prestamista y el prestatario. Constituyen un grupo de abonos regulares qué son establecidos con anticipación, representando una obligación de pago para el negocio que solicitó el préstamo.
Estás cuotas se establecen de acuerdo a diversos factores, como lo son al capital que se otorgó a través del préstamo y las tasas de intereses, siento acordadas previamente entre los involucrados junto a la frecuencia de pago. Cada pago está conformado por un porcentaje del capital y otro porcentaje que pertenece a la tasa de intereses que se deben cancelar por el uso de capital.