El miedo al dinero
La falta de una enseñanza adecuada sobre el manejo correcto del dinero ha provocado en nuestra sociedad actual un miedo terrible, pero no solo a la falta de dinero sino al uso del mismo.
Existe gente que no sabe qué hacer con un crédito para poner un negocio, sabe perfectamente qué hacer con un crédito de auto, con un crédito inmobiliario, con una tarjeta de crédito o departamental y nunca, jamás se preguntan: ¿y si me quedo sin trabajo?¿y si me quedo endeudado?¿y si no puedo pagar las mensualidades?, en estos casos usan las tarjetas o los créditos como unos ases en el manejo del dinero, sin considerar que ninguno de esos modelos está enfocado para que ellos tengan un mejor nivel de vida ni obtengan más ingreso, sino que al contrario, con altas tasas de interés reducen el flujo de efectivo mensual del beneficiario.
El no saber qué hacer con el dinero es lo que provoca este fenómeno que mantiene a tanta gente sumida en un nivel socioeconómico de vida que no le satisface y que le obliga a seguir trabajando largas horas, soportar malos tratos y bajos pagos para poder solventar sus gastos y compromisos familiares e incluso crediticios.
El dinero debe considerarse una herramienta y no un fin, no se debe trabajar para ganar dinero, sino que lo ideal es no trabajar y aun así cubrir sus gastos y generar más dinero, el dinero es el medio para lograr los fines, como tal, se debe manejar adecuadamente para que sea proveedor y no que sirva solo para sobrellevar la vida.
Lo más importante de una educación financiera adecuada es que se podrá saber lo que se está haciendo para que el dinero genere más dinero y con ello, automáticamente, el miedo y la inseguridad desaparecen.