- A menudo escuchamos a personas decirnos que quieren ahorrar sin embargo no lo hacen porque no tienen el dinero, y nos quedamos pensando en como es esto posible y sabemos que el dinero en ocasiones no nos alcanza para mucho y debemos de estirarlo lo mas posible, sin embargo no solo como persona también como dueños de negocios debemos de tener pendiente que ahorrar no es una opción (si sobra), esto es una necesidad que debemos de cubrir en nuestro ámbito empresarial como personal, te preguntaras ¿por que?, y te lo explicaremos a continuación, pero antes vamos a ver que es ahorrar.
- ¿Qué es ahorrar?
- No es mas que la acción de separar una parte de los ingresos que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para su uso en el futuro, ya sea para algún gasto previsto o imprevisto, emergencia económica o una posible inversión.
- Con esta simple definición nos damos cuenta de que el ahorro no es una opción ni algo que debe hacer cuando te sobre sino mas bien que como individuos debemos de crear una cultura de ahorro, para posteriormente fomentarlo en nuestro negocio, te preguntaras como voy ahorrar en mi negocio y es algo que aunque parezca inusual no lo es tanto, quizás has escuchado el termino colchón financiero, es precisamente eso de tus ganancias crear ese colchón financiero que te pueda sostener en los momentos en que tu negocio se encuentre en una caída libre, es ahí que radica la importancia del ahorro, ya que es de lo que te sostendrás en tu momentos de crisis.
- Quizás si todavía sigues leyendo este blog no tengas ni idea de como crear esa cultura de ahorro y precisamente a continuación te mostraremos cuales pasos debes de seguir para crearla de manera efectiva.
- Pasos para crear una cultura de ahorro efectiva:
- 1- La razón por la que quiero ahorrar: Es esa meta que me impulsa a planear y saber que debo controlar mi bolsillo si quiero lograrla. Identificarla dará motivación.
- 2- El tiempo en que quiero lograrlo: Es importante porque de esto dependerá cuánto debe ahorrar día a día para lograrlo.
- 3- Conocer el valor de lo que deseo adquirir: Según el tiempo en el que quiera lograr la meta, se debe definir cuánto se debe ahorrar mensual. Se debe dividir el costo en el plazo que nos hayamos puesto para lograrlo.
- 4- Cuando identifiques cuál es el valor de la meta que quieres lograr, compáralo con tu presupuesto, así sabrás si necesitas más tiempo para cumplirlo.
- 5- Esta meta debe tener un grado de importancia, Definir que lo que se va ahorrar para cumplirla no se debe destinar para otras cosas, pues se arruinaría el plan.
- Ya sabiendo cuales son estos pasos para que comiences ahorrar solo nos queda mostrarte algunos tipss que te ayudaran a cumplir al pie de la letra esta cultura de ahorro que iniciaras a partir de hoy.
-
Tips para cumplir tu plan de ahorro
- 1- No basta con decir que los ingresos no son suficientes para ahorrar. Se deben cambiar algunos hábitos que ayudarán a gastar menos.
- 2- Apenas recibas tu salario, separa la parte que vas ahorrar.
- 3- Evita las compras impulsivas.
- 4- Evita endeudarte más.
- 5- Averigua en qué puedes ahorrar, siempre habrá algo. (Servicios públicos, transporte, comida)