
¿Cuál es la mejor manera de aprender a ser emprendedor?
El perfil del emprendedor es bastante íntegro y evoluciona a la par del desarrollo del negocio. La única manera en que aprenderás todo lo que se necesita para ser emprendedor, es emprendiendo. Algunas bases conceptuales las puedes aprender leyendo o en cursos especializados, pero el desarrollo de las actitudes y habilidades necesarias sólo las conseguirás a través de la experiencia.
- Diseña tu propio plan de aprendizaje:Como mencioné anteriormente, cada proceso de emprendimiento es distinto, por lo que debes usar la información de esta publicación sólo como referencia para diseñar tu propio plan de aprendizaje. Toma una hoja y define los conocimientos y habilidades que necesitas aprender, y luego elige los libros que leerás y los cursos que realizarás según tu caso particular.
- Aprendizaje + Acción:Conformes vayas aprendiendo, ve tomando acción; sólo así garantizarás la asimilación del conocimiento. Además, una vez empieces a desarrollar tu negocio, será tu mismo negocio el que te indique lo que debes aprender para seguir avanzando.
- No tienes que ser experto en todo:El emprendedor debe entender su industria y poseer conocimientos de diferentes áreas desde un punto de vista estratégico, pero no debe ser experto en cada área particular. Por ejemplo, si emprendes en tecnología, debes entender el funcionamiento de la industria para tomar decisiones estratégicas, pero la parte operativa déjala en manos de expertos en el tema. Tu labor es guiar a esos expertos, tal cual como el director de la orquesta guía a su equipo de músicos.
- Algunos conocimientos y habilidades son transversales:Aunque ubiqué los diferentes temas en etapas específicas, hay habilidades como el liderazgo, saber vender y las finanzas, que son trascendentes en todo el proceso, por lo que cuanto más pronto trabajes en ellas, mucho mejor.
- Para que tu negocio crezca, tú debes crecer:Jamás te conformes, siempre hay un paso más para dar y una montaña más por escalar. No te quedes con un sólo tema o un sólo autor; date la oportunidad de contrastar opiniones, experiencias y estrategias. Crece para que puedas aportarle mayor valor a tu negocio.