Créditos recomendables para negocios | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Créditos recomendables para negocios

Un crédito comercial permitirá a su negocio pedir prestado hasta cierto límite y luego solamente pagar el monto junto a los intereses por esa parte de dinero que se pidió prestado funcionando de manera similar a una tarjeta de crédito; luego una vez que se reembolsan los fondos puede continuar extrayendo crédito.

A diferencia de un préstamo tradicional, donde la empresa recibe una sola suma del capital que necesita y la paga en una serie de cuotas durante un tiempo determinado con ciertas tasas de intereses; los créditos comerciales pueden ser empleados para financiar varias necesidades a corto plazo, como administrar el flujo de efectivo o realizar compras de inventario y solventar gastos funcionales.

Los créditos comerciales permiten el acceso una cantidad de capital fijo y el propietario de crédito puede efectuar retiros según sean sus necesidades y pagar la cantidad e intereses solamente de los montos que ha retirado. Se puede seguir utilizando las líneas de crédito comercial con la frecuencia que el negocio lo desee; siempre y cuando se encarguen de efectuar los pagos en los tiempos correspondientes y no excedan los límites crediticios.

¿Cuáles son los tipos de créditos recomendables para negocios?

El mejor crédito comercial es generalmente el que posea las tasas de intereses más bajas y los términos de contrato ideales y beneficiosos para ambas partes; sin embargo, también se deben evaluar otros factores como lo son el tiempo del financiamiento y la calificación crediticia del negocio.

Identificar los créditos adecuados para su negocio puede ayudar a planificar mejor el futuro financiero de este; ya que conocerá los tipos, sus ventajas, cómo funcionan y así saber si son adecuados para sus necesidades. Existen tres tipos de créditos que son los más empleados por las organizaciones; por el hecho de que les permiten adquirir bienes o servicios empleando este dinero.

 

  • Líneas rotativas.

Ese tipo de crédito le permite a las organizaciones adquirir fondos hasta ciertas cantidades, la institución crediticia otorga un límite máximo de lo que puede pedir prestado el negocio. 

Este le permite a las empresas obtener cantidades cuando lo necesiten y en el momento en el que lo necesiten; ya que siempre que realice los pagos a tiempo, la cuenta permanecerá abierta indefinidamente hasta el momento en el que se decida su cierre. Las tarjetas de crédito son el tipo más común de crédito rotativo.

 

  • Créditos a plazos.

Consiste en una cantidad de dinero fija prestada junto a pagos mensuales fijos y plazos fijos de reembolso. Las tasas de intereses se calculan basándose en los pagos mensuales establecidos; por los que suelen ser predeterminadas. Una vez que se logra cancelar toda la deuda, la cuenta se considera cerrada.

Estos suelen ser garantizados ya que si no se cumplen con los pagos en los tiempos determinados; la entidad que otorga el crédito podrá obtener una garantía y de esta manera garantizar que el prestatario pague la deuda, un ejemplo de esto es el embargo de propiedades cuando no se cumplen con el pago de las cuotas.

 

  • Créditos abiertos.

Los créditos abiertos permiten emplear las cantidades de dinero que necesitan empresas de manera continúa en el mes; al finalizar este, se le brindará una factura de cuál es el monto adeudado junto con los intereses. Luego se espera que pague esta factura dentro un número determinado de días luego de recibirla.

Este tipo de crédito requiere el pago total de cada periodo, por lo general suele establecerse en un período mensual. Es en cierta forma similar a una tarjeta de crédito; ya que puede pedir prestado hasta un monto máximo y luego pagar a los fondos al finalizar el período.

 

Si bien, generalmente no es una buena idea endeudarse, es necesario tener en consideración obtener un tipo adicional de crédito si está dentro de sus posibilidades y sea capaz de realizar los pagos correspondientes; para no afectar negativamente su puntaje crediticio. Tener una combinación crediticia es uno de los factores que intervienen para tener un puntaje crediticio elevado, por lo que es importante tenerlo en cuenta. Los prestamistas perciben de manera favorable el uso de diferentes tipos de crédito responsablemente.

Manejar diferentes tipos de crédito le demostrará a los prestamistas que pueden administrar diferentes tipos de deudas positivamente. Sin embargo, si no cumple con los pagos de manera adecuada, no le ayudará mucho tener esta variedad crediticia; ya que disminuirá su puntaje y le será complicado obtener buenos contratos crediticios.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder