Los créditos pyme son operaciones financieras por medio de las cuales las entidades privadas, gubernamentales y bancarias ofrecen apoyos monetarios para impulsar empresas de pequeño y mediano tamaño
Tales fondos por lo general son usados para atender necesidades internas o externas relacionadas directamente con la marcha de las empresas. Sigamos comentando más acerca de qué es un crédito Pyme y para qué sirve.
Se habla mucho acerca de los créditos PYMES, no obstante casi todo ello se relaciona con aspectos sin fundamento acerca del tema. No obstante hay aspectos indispensables acerca de los créditos PYMES que vale la pena conocer. Una opción crediticia orientada al sector empresarial de esta clase puede ser de enorme ayuda para los emprendedores, siempre y cuando se maneje de modo correcto y si se adapta convenientemente a las necesidades que se tienen.
Tú tienes tu empresa, nosotros el financiamiento.
Porque queremos apoyarte en el crecimiento de tu negocio, te presentamos los distintos tipos de financiamiento para tu empresa.
Financiamiento a Corto Plazo
El crédito comercial a corto plazo es una alternativa para financiar capital de trabajo, renovar o aumentar equipamiento, con diversas estructuras de pago de acuerdo a los flujos de tu negocio.
Características de los Créditos Comerciales
Condiciones de los Créditos Comerciales
Servicio que se adapta a las necesidades de tu empresa.
¿Cuándo no es conveniente un crédito?
Pagar en fecha:
En la mayoría de los tipos de crédito, usted acepta un determinado programa o plan de pagos que expresa los montos y las fechas que corresponden mensualmente. En caso de no pago o demora, tendrá que abonar una penalidad y/o un cargo por morosidad. La penalidad es una pena o sanción, y la mora es una tasa que intenta resarcir el perjuicio generado al acreedor por el incumplimiento del deudor al no entregar del dinero en la fecha pactada. Esta situación encarece el préstamo, y no es deseable.
Si tiene problemas para pagar es posible que haya pedido un crédito cuya cuota es más elevada de lo que su presupuesto le permite pagar. Si ignora el problema lo único que logrará será empeorar las cosas para usted. Si detecta que tiene dificultades con el cumplimiento del compromiso sea proactivo, contáctese con la institución con la que firmó el acuerdo inicial, busque mecanismos y alternativas que se adapten a su nueva realidad o capacidad de pago, de forma de no dejar crecer el problema y por ende las multas y recargos. Es importante mostrar voluntad de pago.
Mantener el acceso al crédito
Tanto para una persona, una familia, una empresa o un país, es fundamental «Mantener el acceso al crédito».
Se consigue mantener el acceso al crédito sise es una persona confiable (digna de crédito). Una persona que ha demostrado su voluntad de cumplir con sus obligaciones, devolviendo el dinero prestado según lo pactado, es digna de crédito.
Es imprescindible construir un historial crediticio para acceder a las mejores condiciones: mayores montos, mayores plazos, a otras formas de financiación, a más productos (hipotecarios, prendarios, etc.),a más empresas que brindan financiación y créditos, tarjetas internacionales, e inclusive a préstamos hipotecarios, etc.