Consejos para evitar la bancarrota
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Consejos para evitar la bancarrota

En este artículo te mostraremos cómo evitar esos errores qué podrías cometer al momento de caer en bancarrota o en su defecto que podrías cometer guiándote hacia la bancarrota.

Lo peor que podría pasarte sería caer en bancarrota, cosas tan sencillas como no poder tener una comida y una vida digna, hasta llegar a perder todos tus bienes y servicios adquiridos con el paso de los años gracias a tu esfuerzo, podrías perder incluso tu empresa y todos tus activos.

Aquí te dejamos unos pequeños consejos para evitar la quiebra.

Gastos innecesarios

Iniciando desde ahorros tan sencillos y básicos como no gastar en cosas que no sean necesarias para tu desarrollo y crecimiento económico, evitar trabajar sin un plan de negocio, crear un presupuesto y trabajar en base a el, esto es muy importante ya que desde allí puedes partir para accionar en base a cualquier necesidad que puedas tener al momento de realizar algún trabajo.

Trata de no endeudarte a no ser que sea necesario y de caer en alguna deuda; busca que principalmente esa deuda te haga multiplicar el dinero que fue financiado, recuerda que cada préstamo o financiamiento que recibes debe ser únicamente para el desarrollo económico de tu empresa, no para bienes materiales de uso propio, para gustos personales o cosas completamente ajenas a tu negocio.

Efecto “Bola de nieve”

Si aún así pediste un préstamo y esa deuda no fue utilizada para sacarle provecho, no puedes pedir un nuevo préstamo para pagarlo.

Mucho menos puedes pretender tapar micro deudas con una gran deuda, incluso tampoco puedes pretender pagar una deuda con otra, eso solo creará una bola de nieve de intereses que no te dejará avanzar. llevándote a la quiebra.

Disciplina

La disciplina es fundamental para continuar con tu ruta de desarrollo y crecimiento de la empresa, tu negocio necesita una persona muy disciplinada y centrada en lo que busca.

Esa búsqueda debe estar centrada en la expansión y consolidación de tu negocio, ya luego tendrás tiempo e ingresos suficientes para irte de viaje a la playa, para desentenderte unos días de tu negocio, para poder dejar a alguien a cargo mientras tú descansas y cualquier otro gusto que puedas merecer.

Un ejemplo típico qué podría funcionar serían algunos deportistas, que por su talento llegaron extremadamente lejos sin necesidad de un sacrificio en base a su disciplina; podría pasarle a boxeadores, futbolistas, beisbolistas y cualquier otro practicante de deporte.

Hay casos en los que futbolistas brasileños tuvieron un contrato multimillonario y lo perdieron todo por irse de fiestas con sus amigos, en vez de entrenar e invertir en su equipo de trabajo, es decir; su propio cuerpo, su propio talento y su físico.

Lo mismo sucede en una empresa sí gastas todo tu presupuesto en cosas innecesarias, banales y personales.

Preparado para inconvenientes

 Siempre deberías tener un presupuesto base para cualquier necesidad que pueda tener tu empresa, nunca debes permitir que una deuda por impuestos o renovación de la fachada, te caiga si tu base económica aún sigue bien.

Aprovecha los momentos prósperos de tu empresa para pensar a futuro. Recuerda que la maquinaria necesita mantenimiento, la materia prima se acaba, los proveedores cambian.

El traslado puede aumentar, los trabajadores necesitan seguros y vacaciones después de un tiempo, además de todo impuesto que no puedes evadir.

Cierra tus ventas

No dejar que la falta de rotación afecte tu economía. Si puedes crear diferentes relaciones de negocios, tienes que recordar que la finalidad de estos son el cierre de tus ventas, ya sea de tus productos o tus servicios.

Recuerda tener aliados comerciales y apostar siempre por la publicidad, el marketing es lo que hace llegar tus servicios a las masas.

Ten presente que para cada necesidad que existe ya hay un mercado que lo cubre, así que define bien tus ideas y la descripción de tus productos y servicios para poder persuadir a las personas y lograr que puedan consumir tus productos y no los de otras empresas.

Recuerda que la venta es la base primordial y principal de una empresa, ya sea por la cantidad de rotación que tienen tus productos, la solicitud que puedan tener en el mercado, la urgencia y demanda que tenga tu clientela para consumirla.

Forma aliados necesarios para poder crecer y cerrar todo tipo de negocios, para así que tu empresa no sufra esa ambigüedad de crear ventas y no poder culminarlas.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder