Consejos para el manejo de crisis en una empresa. | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

Consejos para el manejo de crisis en una empresa.

Hay que reconocer que los planes de trabajo y las estrategias de diseño suelen estar diseñadas para lograr un futuro mejor, como el crecimiento, el liderazgo del mercado, y no para la gestión de crisis de la empresa y su posible impacto. Es imposible adivinar el futuro, pero, al menos en el momento esperado, se enfrentarán estas situaciones.

Cuando suceden este tipo de eventos, hay muchas cosas que hacer, porque si la gestión de crisis de la empresa se realiza de manera inadecuada, puede convertirse en un desastre. Los daños potenciales pueden afectar a la organización, como pérdidas materiales y económicas; también puede afectar la reputación con los clientes, y al inicio del problema, es imposible determinar el daño causado. Por otro lado, las noticias se difundieron rápidamente. Lamentablemente, una crisis puede afectar a cualquier tipo de empresa en cualquier momento.

Por eso aquí te enseñamos pasos para llevar a cabo cuando surja una crisis:

Mantener la calma.

Es más favorable mantener la calma, pues de esta forma logramos pensar y analizar mejor la situación para que así sea más fácil llegar a una solución.

No ocultes la realidad.

Si bien, lograr mantener la calma ayuda a reducir el estrés, entre otros beneficios, eso no significa ocultar o alejarse de la realidad, pues hacerlo, la situación puede complicarse.

No ignorar el problema.

En este caso, una de las medidas más exitosas es resolver el problema fusionando a los responsables de la toma de decisiones y los expertos de la empresa. Puede mirar esta situación desde diferentes ángulos y proporcionar un punto de vista para encontrar posibles problemas, áreas de conflicto.

Evalúa las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Durante el análisis de la crisis, es necesario considerar qué recursos utilizar para superar estos problemas; esta es también una oportunidad para identificar agentes que pueden representar una amenaza desde el exterior.

Comunica durante la crisis.

Las crisis empresariales suelen tener efectos colaterales y afectar a múltiples entidades o instituciones, por lo que querrán saber qué sucederá al respecto. Qué pasará con los empleados, expectativas de trabajo; clientes, proveedores, y contenidos relacionados con acuerdos y contratos, el posible impacto; los medios de comunicación esperarán noticias para notificar a la comunidad.

Elabora un plan preventivo.

Después de superar la crisis empresarial, estos eventos pueden ocurrir instantáneamente. Con base en la experiencia pasada de gestión de crisis de la empresa, documentar los pasos del plan es muy útil para prevenir o reducir impactos futuros.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder