¿Conoces qué es el Storytelling? | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

¿Conoces qué es el Storytelling?

Algunas veces la mejor manera de hacer que una audiencia empatice con tu marca y se sientan atraídos hacia el producto o servicio ofrecido es una buena historia. Este es un método seguro y eficaz para captar la atención de los clientes.

Aunque parezca novedoso, la realidad es que es una de las estrategias más comunes y antiguas para atraer clientela, que en los últimos años con la llegada  de los medios digitales ha cobrado mayor relevancia hasta en convertirse en una muy aclamada técnica para comunicarse y causar impacto en los consumidores.

Transmitir un mensaje en específico a través de una historia es una práctica efectiva en el ámbito publicitario. Emplear una anécdota que conecte emocionalmente con el público objetivo y hacer que estos se sientan identificados con ella, despertar en ellos la curiosidad por conocer más experiencias relacionadas a la marca, garantiza el éxito de la estrategia.

 

¿Qué es el storytelling?

El storytelling consiste en una estratégica del marketing digital enfocada en crear una línea narrativa para comunicar información de manera atractiva, sutil y natural sin agobiar al público con demasiada información a la vez.

Su objetivo principal es generar empatía con la audiencia, permite conectar emocionalmente con ellos y hacer que se identifiquen con la historia que se les cuenta. De esta manera se capta mejor su atención, facilita que el público recuerda a la marca y se transmite de manera clara el mensaje.

Es una técnica con mucha versatilidad, puede ser utilizada tanto en la vida cotidiana como en un ámbito más formal.  El poder de venta que posee reside en qué tan bien es aceptada la historia por la audiencia, por ello sus métodos son más complejos que los de la publicidad tradicional, ya que no es solamente transmitir un mensaje, sino dejar una huella en quien escuche la historia para que en un futuro recuerde tanto al producto como a la marca.

 

Características

 

  1. Visibilidad de marca.

El storytelling te permite humanizar a la marca a través de anécdotas con las que el público puede identificarse. Es fundamental que establezcas un vínculo producto-audiencia por lo que es recomendable relatar experiencias que faciliten el establecimiento de esa conexión, así la audiencia percibirá tu historia como creíble.

  1. Simplicidad

Para transmitir el mensaje de la manera más clara posible es importante no sobrecargar la historia. Aquí aplica el menos es más, al hacer la historia de fácil comprensión, transmitiendo un mensaje a la vez podrás asegurarte que la información será captada por toda tu audiencia.

  1. Fácil transmisión

Debido a su naturaleza ampliamente adaptable, el storytelling es capaz de ser transmitido en cualquier canal, fomentando la viralidad a través de una buena estrategia de difusión acorde al formato de la historia y los canales utilizados por la marca.

 

Pasos para realizar un buen storytelling.

  1. Define tu marca.

Debes tener clara tu identidad como marca, esto no solo es importante para saber cómo personalizar las historias, sino también para despertar el interés en los clientes y poder ser identificables fácilmente por los mismos.

  1. Identifica a tu público objetivo.

Luego de saber quién eres como marca es ideal definir y conocer a qué sector del mercado te dirigirás con la historia, cómo es tu público objetivo, sus necesidades e intereses y comenzar a escribir tu historia tomando todo esto en para poder dirigirte directamente a ellos

  1. Fija objetivos.

Antes de saber qué información se transmitirá, debes conocer qué quieres lograr con tu historia, su finalidad. Si bien el objetivo principal de este tipo de estrategias es conectar emocionalmente con el cliente, a menudo es ideal establecer una serie de objetivos secundarios que te ayuden a lograr el principal y en base a esto definir el mensaje a transmitir.

  1. Selecciona lo que quieres transmitir.

No todos los públicos son iguales por lo que es importante que  decidas lo qué quieres contar y cómo se hará acorde a la definición de tu buyer persona. Esto garantiza que el mensaje llegue a la audiencia correcta quienes se verán  interesados en el mismo y a la vez será capaces de comprender el mensaje en su totalidad.

  1. Comparte el contenido.

Todo el trabajo será en vano si no estableces canales dónde se difundirá la historia. Actualmente los mayores canales para distribuir este tipo de contenido se encuentran en el medio online en el cual se ha desenvuelto de manera destacable.

 

¿Qué aporta el storytelling?

Esta técnica te permitirá humanizar a tu marca transformándola en algo real para tus clientes, algo con lo que pueden sentirse identificados, potenciando la comunicación con la audiencia y facilitando la manera en que se transmiten los valores de la marca.

Recuerda que ya no se trata solamente de vender un producto o servicio, sino de vender experiencias satisfactorias a tu público para que estos las compartan y así se conviertan en embajadores de tu marca.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder