¿Conoces qué es el financiamiento alternativo? | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

¿Conoces qué es el financiamiento alternativo?

Debido a los cambios en los mercados, las organizaciones necesitan recursos financieros para poder adaptarse a las nuevas modalidades y continuará buscando oportunidades que permitan su expansión. Es esencial que las empresas tengan acceso al capital de trabajo que necesitan para de esta manera cumplir con sus objetivos.

Actualmente, están surgiendo nuevos tipos de proveedores de servicios financieros para satisfacer la demanda de financiación empresarial de parte de las organizaciones.

 

Financiamiento alternativo

El financiamiento alternativo se refiere a todas las formas de financiación que se encuentran fuera del sistema financiero institucional de los bancos y mercados de capital. Esta modalidad de financiamiento busca asegurarse de que las organizaciones tengan acceso a recursos financieros que le sean útiles y a la vez sean accesibles para de esta manera satisfacer sus necesidades de manera responsable y rentable.

El financiamiento alternativo es una modalidad muy accesible para las empresas que no cuentan con todos los requerimientos que solicitan las entidades financieras tradicionales. Esta beneficia mayoritariamente a las empresas emergentes, pequeñas y medianas, permitiéndole obtener la liquidez que necesita de acuerdo a sus capacidades.

Beneficios del financiamiento alternativo

 

  • Fácil acceso a la financiación.

Las empresas que se dedican a esta modalidad de financiamiento suelen tener requisitos más flexibles que las entidades tradicionales, permitiendo a aquellas empresas que presentan dificultades para optar por la liquidez que necesitan, tener acceso a fondos que antes no estaban disponibles para ellos. 

Esto le permite a las organizaciones poder dedicar los recursos necesarios a las actividades o proyectos que no necesitan dentro de su organización para de esta manera impulsar su crecimiento y obtener un buen posicionamiento en el mercado.

 

  • Mejores condiciones.

Las entidades de financiamiento alternativo comúnmente ofrecen condiciones flexibles e inferiores a las de las entidades de financiamiento tradicionales, ya que se encargan de estudiar el caso particular de cada uno de los solicitantes para financiamiento para de esta manera brindarles una propuesta que se adapte a las capacidades de la empresa solicitante.

Al estar la organización involucrada en el proceso se podrán establecer cuotas de pago de acuerdo a las capacidades de la organización y en plazos qué resulten oportunos tanto para el acreedor cómo el beneficiario.

 

  • Rapidez en el proceso.

Debido a que muchos de los prestamistas alternativos no poseen requisitos estrictos, esos procesos de revisión pueden otorgar a los solicitantes respuestas de manera más rápida.

El proceso para solicitar un financiamiento alternativo suele ser mucho más rápido en comparación con la forma que lo realizan los bancos y demás entidades de financiación tradicional. 

Esto significa que las pequeñas empresas y aquellas que se encuentran en crecimiento pueden obtener créditos mucho más rápidos, llegando incluso a completar sus solicitudes de financiamiento en cuestión de horas y recibir su dinero en días.

 

  • Tasas de intereses más bajas.

Las entidades de préstamos alternativos suelen hacer perfiles más completos para los prestatarios con tasas de intereses más bajas para los préstamos en comparación con las que ofrecen las entidades financieras tradicionales. 

Al poseer información más detallada sobre el solicitante, al financiamiento permite a las instituciones gestionar el riesgo y determinar con mayor precisión la posibilidad de que el solicitante cancele su financiamiento en las cuotas y tiempos establecidos previamente por ambas partes.

 

  • No hay restricciones sobre como utilizar el financiamiento.

Los prestamistas alternativos generalmente no imponen restricciones estrictas sobre cómo usar sus fondos, lo que permite a las organizaciones emplearlos de la manera que creas convenientes para sus negocios. Sí bien algunas de las formas de préstamos alternativos como el financiamiento de equipos inventarios solamente se pueden manejar para esos fines, la gran mayoría de las otras opciones en esta modalidad de financiamiento no tienen ese tipo de restricciones.

Esto le permite a las organizaciones aprovechar el capital para respaldar sus operaciones, solventar brechas en el flujo de efectivo o impulsar el desarrollo de su negocio a través de actividades como compras de bienes y equipos.

 

Tanto los consumidores como las empresas que adoptan estás modalidades de financiamiento pueden obtener muchas ventajas a raíz de estos, como fomentar el crecimiento de sus instituciones o financiar proyectos que ayudarán a su expansión comercial. Ciertamente, se puede ganar demasiado a través de esto siempre y cuando se tomen las medidas necesarias para mantener a ambas partes contentas. 

El financiamiento alternativo ofrece ventajas sobre opciones financieras frente a las que ofrecen las instituciones crediticias tradicionales. Muchos de estos tipos de financiamientos están disponibles de manera rápida para aquellas empresas que cumplen con los requerimientos, sin embargo, la mayoría de los prestamistas alternativos no poseen criterios muy estrictos, por lo que son de fácil acceso para pequeñas y medianas empresas u organizaciones que han presentado problemas para obtener financiamientos.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder