Logo Préstamo para tu negocio

La gran mayor parte de nosotros nos acostumbramos a laborar bajo rutinas y paradigmas creados en la época industrial. Creemos que laborar duro y sin tiempo libre nos garantizará el triunfo, empero la realidad es que el trabajo duro por sí solo no es suficiente.

 Trabaja con enfoque: Lo primero que debes hacer para ver resultados tangibles de tu esfuerzo diario, es conceptualizar fines claros y un objetivo que guíe tus ocupaciones. El trabajo inteligente significa laborar por metas y fines, no por horas. El planeta está lleno de individuos que van veloz a ninguna parte.

Evita las distracciones: Estamos en una época en la que tenemos infinidad de distracciones a la mano que nos cuestan más de lo que creemos.

¿Sabías que recibir un email o una llamada mientras estamos concentrados puede costarnos hasta 15 minutos de productividad?

Haz listas de tareas: Es una simple, sin embargo, poderosa técnica de productividad que utilizan los empresarios exitosos. Al tener una lista determinada de las labores que debes hacer para conseguir las metas que te has propuesto, tendrás la posibilidad de organizarlas y diferenciar entre lo urgente y lo fundamental. Además, debido a tu lista de labores tendrás la posibilidad de tener una idea más clara de cuáles te tomarán más tiempo, cuáles puedes encargar.

Establece prioridades:  Uno de los principios más relevantes del trabajo inteligente es anteponer lo fundamental a lo urgente. Luego de llevar a cabo tu lista de labores, organízalas teniendo presente componentes como el beneficio que te producen, aporte al logro de tus fines e importancia.

La gran mayor parte de los individuos nunca poseen tiempo para las cosas relevantes pues día a día se la pasan resolviendo las cosas urgentes.

Aprovecha la tecnología: Actualmente contamos con centenares de aplicaciones y herramientas creadas para ayudarnos a acomodar y optimizar nuestro trabajo, entonces la realidad podría ser un desperdicio no utilizarlas.

Planea y visualiza: Es falso que las cosas salen mejor cuando no se planean. Si bien es cierto que hay diferentes factores que no dependen de nosotros, además es cierto que ser organizado en tu forma de trabajar te va a permitir reducir la incertidumbre y optimizar tu rendimiento.

Descansa adecuadamente: Luego de cierto tiempo llevando a cabo una actividad, es posible que sientas que te distraes con más facilidad y comienzas a sentir ansiedad por no seguir como quisieras.

Para concluir con estas técnicas y consejos para tener productividad, tendrás los resultados que esperas, recuerda que trabajar de manera inteligente depende de ti y de la disciplina que le apliques a todo esto.

Tal vez te pueda interesar

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder