¿Cómo se pueden financiar las pequeñas empresas? | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

¿Cómo se pueden financiar las pequeñas empresas?

Las pequeñas empresas con frecuencia requieren efectivo cuando comienzan sus operaciones por primera vez, pero también con frecuencia requieren recursos a lo largo del tiempo para continuar desarrollándose o para sobrevivir en malas circunstancias .

Ahí es cuando nos damos cuenta de lo importante que es comprender cómo se puede financiar una pequeña empresa.

 

Opciones de financiación para pymes

Es fundamental considerar aspectos como plazo, moneda, riesgo, flujos de amortización, entre otros, al momento de elegir una solución de financiamiento que se adapte a sus necesidades y condiciones económicas.

Entonces, ¿cómo pueden obtener dinero las pymes? Mantén esto en mente:

Créditos:

Al considerar la financiación de una empresa, la mayoría de la gente piensa en un préstamo.

Una organización financiera da una determinada cantidad de dinero a una empresa a través de este acuerdo, que está sujeto a términos como el período de pago y la tasa de interés.

Una de las principales desventajas de esta opción es que tendrá que devolver el dinero.

El Financiamiento Competitivo:

Son entidades públicas que proporcionan fondos competitivos para ayudar a las pequeñas empresas a despegar. Algunos de los programas que ofrecen son los siguientes:

  • Capital semilla

El fondo, que está dirigido a pequeñas empresas que recién están comenzando, se utilizará para inversiones, capacitación y marketing.

  • Capital abeja emprende

se pone manos a la obra. Financiamiento al estilo de capital semilla, pero solo para empresas dirigidas por mujeres.

  • Subvención inicial de asignación flexible para desafíos

Esta opción es para empresas que pueden conectarse con el sector al que quieren dirigirse a través de programas y proporciona efectivo para las primeras etapas del crecimiento empresarial.

 

Incubadoras y aceleradoras para pequeñas empresas  

 

 

Ambas opciones son beneficiosas para las PYME en términos de financiación.

Las aceleradoras tratan con empresas establecidas que requieren una inyección de efectivo, mientras que las incubadoras ayudan a un proyecto desde el principio, brindando orientación, capacitación e incluso un espacio de trabajo.

La aceleración intenta mejorar y hacer crecer un concepto de empresa, mientras que la incubación busca actualizarlo.

Los inversores ángel

Son personas que invierten en pequeñas empresas.

Se trata de personas u organizaciones interesadas en ayudar a los emprendedores en las etapas de formación o consolidación de sus negocios utilizando sus propias finanzas y orientación.

Capital en riesgo

Este tipo de financiación incluye el capital que las corporaciones privadas inyectan en las empresas en períodos vitales, acelerando su crecimiento no solo con las finanzas, sino también con los consultores y las redes comerciales.

Leasing

Cuando una empresa quiere expandirse pero tiene las finanzas o el deseo de dedicar fondos a la adquisición de activos fijos, esta es una opción viable.

Este instrumento permite a las empresas arrendar inmuebles, maquinaria, equipos o automóviles, entre otras cosas, por un tiempo determinado.

luego del cual pueden adquirirlo.

Factoring

Es uno de los métodos más útiles de financiación de una empresa, ya que ayuda a las pymes a solucionar uno de sus problemas más habituales: el flujo de caja.

¿Qué implica exactamente?

Una empresa asigna sus facturas a una empresa de factoraje, otorgándole autoridad de cobranza

y permitiéndole reclamar el dinero en la fecha acordada.

Por supuesto, se debe pagar una pequeña tarifa, pero a cambio, las empresas pueden depender de la liquidez para financiar sus operaciones diarias.

Sin lugar a dudas, el ecosistema empresarial se ha convertido en un motor clave de la economía del país

a pesar de que el financiamiento sigue siendo una de las barreras más importantes para la expansión y consolidación del mercado.

Identificar los mejores tipos de financiación para PYME .

para su escenario le ayudará a obtener el impulso financiero que su empresa necesita sin poner en peligro su futuro.

¿Es fundamental la financiación?

La financiación siempre ha sido fundamental para las pymes, pero en el mundo actual, cuando todo cambia tan rápido, tener liquidez para adaptarse y absorber las nuevas tecnologías se vuelve cada vez más crucial.

En la actualidad, existen varias formas de financiarse a sí mismo, cada una con sus propias características, beneficios e inconvenientes.

Más allá de los préstamos para pymes que brindan los bancos, es fundamental comprender los múltiples sistemas de financiamiento para las empresas que existen.

Ya que existen muchos otros métodos para recibir una inyección de capital y acudir al banco no siempre es la mejor opción.

Importancia de un buen Financiamiento

El financiamiento es un motor para las empresas que las impulsa a pensar en cómo construir su negocio mientras buscan las mejores condiciones para obtener un préstamo.

lo que conduce a una mayor productividad, un mayor acceso a la innovación tecnológica y la capacidad de ingresar y permanecer en los mercados externos. .

Hay dos opciones para canalizar las finanzas de su empresa en este momento:

Una opción es usarlo para capital de trabajo o activos corrientes, lo que significa que lo usará para financiar las operaciones diarias de su empresa dentro de un ciclo financiero o de efectivo.

La otra opción es dirigirlo a activos fijos, que son activos con una vida útil larga o utilizable que son necesarios para su negocio y suelen ser préstamos a largo plazo por su importante inversión inicial.

 Una financiación adecuada permite que una empresa funcione correctamente en su día a día y hace que el resto de áreas marchen bien.

 

Lo que debes saber antes de buscar un financiamiento

Antes de buscar financiación, se debe realizar una previsión de negocio realista para definir el objetivo de la inversión y sugerir varias posibilidades de pago para evitar deudas y dar al dinero el mejor destino posible.

Las mejores circunstancias financieras para las empresas pueden conducir a una mayor productividad, innovación técnica y una mayor probabilidad de acceder y sobrevivir a los mercados internacionales, entre otras cosas.

 

 

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder