¿Cómo salir del Buró de Crédito? | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

¿Cómo salir del Buró de Crédito?

Muchas personas confunden el estar en Buró de Crédito con tener un mal historial crediticio. Estar en Buró no es malo, al contrario de lo que suele pensar es normal, especialmente si has contratado algún crédito para adquirir una casa, coche o un préstamo para tu empresa. Allí se ve reflejado tu comportamiento con respecto a tus pagos, así como lo que debes y lo que ya liquidaste.

El registro de tus créditos en el buró de crédito va desde uno hasta seis años, dependiendo los montos solicitados y el comportamiento que hayas tenido para el pago y uso de tu financiamiento.

¿Qué se registra en el buró de crédito?

mínimo una vez al mes. Si pagas a tiempo, si te atrasas en alguna aportación, si te pones al corriente, toda esa información se reúne en un documento conocido como Reporte de crédito especial, que sirve para dar referencias a las empresas que otorgan financiamiento y conozcan tu desempeño de pago.

Es por ello que mantener un historial crediticio en orden con un comportamiento de aportaciones óptimas, mejora tus oportunidades de acceder a nuevos financiamientos o incrementar tu límite de crédito actual.

El ideal será que toda tu vida crediticia sea positiva, con aportaciones puntuales pagando siempre los montos solicitados, sin embargo, es probable que en el camino tengas tropiezos o complicaciones que hagan que no pagues en tiempo y forma.

¿Cómo empiezo a tener un mejor comportamiento?

  • Evita a toda costa a quienes te prometan soluciones rápidas o te pidan un pago a cambio de borrar tu historial. La realidad es que ninguna persona o institución tiene la capacidad de realizar esta acción.
  • Sé honesto con el acreedor y busca una negociación de la deuda. Muchos están dispuestos a ofrecer alternativas y planes de pago. Además, un buen comportamiento también se reporta a Buró de Crédito y puede hacer que confíen de nuevo en ti.
  • Después de pagar tu deuda y obtener tu carta finiquito -es decir, el reporte de que ya liquidaste por completo, busca un nuevo crédito y comprométete a liquidarlo en tiempo y forma para que esto se refleje en tu historial.

¿Te conviene salir del buró de crédito?

Puesto que se trata de un registro de todos tus créditos o préstamos, las instituciones financieras usaran esto como referencia para saber qué tan buen o mal cliente puedesllegar a ser.

Si tu historial es bueno, es muy probable que te otorguen el crédito que estás solicitando o que te brinden mejores condiciones, como una tasa de interés preferencial, ya que tienen cierta seguridad de que pagarás a tiempo.

En caso de que no cuentes con ningún registro, la entidad financiera será más cautelosa al momento de dar un préstamo o puede requerir otro tipo de garantías como un aval.

Al final, el Buró de Crédito solo lleva el registro, por lo que lo más importante es que siempre tengas tus pagos al día.

Por ello, si estás buscando un préstamo, nuestros asesores pueden brindarte las mejores opciones para préstamos en poco tiempo y con pocos requisitos. Contáctanos y con gusto te atenderemos.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder