
¿Cómo sacar provecho de tus préstamos?
¿Cómo sacar provecho de tus préstamos?
Recibir un préstamo podría hacer crecer tu negocio de manera exponencial, un financiamiento podría incluso salvar tu empresa y no solo eso, sino mejorar mucho más su estructura y ganancias a nivel de ingresos. Hoy te traemos 4 consejos básicos para aprovechar al máximo un préstamo.
- ¡No crees un círculo deudor!
existe la posibilidad de que estés pensando en salvar una deuda pidiendo un nuevo crédito, esto es una pésima idea para aprovechar el préstamo, pues sigues teniendo la misma deuda pero con un nuevo plazo de tiempo para pagar las cuotas. Evita a toda costa solicitar un crédito para éste tipo de inconvenientes, muchas de las veces solo creas una bola de nieve que va creciendo a medida que pasa el tiempo, además de impedir el crecimiento de tu negocio por siempre tener una deuda pendiente. Investiga cuánto tiempo tardarás en pagar el crédito, cuántas cuotas necesitarás para hacerlo y cuando comenzarás a ver ganancias de allí.
No permitas que este error te suceda a ti y no caigas en un círculo sin fin, identifica tu dirección y en qué utilizarás ese crédito para financiar tu proyecto, podrías necesitar personal, maquinaria, una nueva oficina, para mayor materia prima si recibes un gran pedido, para mejorar y ampliar tus servicios aumentando la calidad. Define concretamente tus ideas antes de cometer algún error y solo saca provecho del crédito.
- No pagues comisiones o sanciones por mora
Al momento de solicitar un crédito, la empresa financia tu proyecto a cambio de un precio, dicho precio es llamado “interés”, el interés es expresado en porcentaje, de acuerdo a la cantidad de dinero recibido en el crédito, es pagado en conjunto con el préstamo y dividido en cierta cantidad de cuotas, dichas cuotas y porcentaje de interés son acordados por la empresa y el solicitante antes de recibir el financiamiento, estos parámetros no podrán ser modificados en ningún momento hasta terminar las relaciones financieras.
Al solicitar un crédito, debes tener en cuenta ciertos aspectos, la cantidad de cuotas que te permiten realizar, el intervalo de tiempo entre una cuota y la siguiente, recuerda siempre las fechas de pago y evita sanciones económicas, busca opciones e investiga cuál sería la mejor de todas. Algunos préstamos tienen una cantidad absurda de comisión, y otras apenas y tienen porcentaje, evita pagar recargos absurdos que solo buscan amarrarte en vez de ayudarte a crecer.
- La regla del 30%
Es fundamental y primordial realizar un estudio y reconocer cuánto dinero puedes generar a partir del crédito recibido, lo recomendado es que la deuda (en cuotas) sea igual al 30% de los ingresos generados en dicho lapso de tiempo, teniendo en cuenta que un 50% sea para reposición de mercancía y pago de nómina, quedaría alrededor de un 20% libre entre ganancias y crecimiento para el negocio. Es decir:
50% de ingresos para: reposición de mercancía y servicios, pago de nómina.
30% de ingresos para: pago de cuotas e intereses compuestos por el crédito adquirido.
20% de ingresos para: crecimiento del negocio y ganancias personales netas.
Administrando bien los ingresos podrás organizar muy bien las cuotas a pagar, y será mucho más productivo el pedido del préstamo, recuerda que una deuda nunca debe ser un inconveniente para ti, todo lo contrario, es un trampolín que debes tomar para subir al siguiente escalón y quebrar todas las barreras que antes impedían tu crecimiento financiero.
- ¡Suma y multiplica!
No hay nada más importante que multiplicar el dinero recibido de un crédito, utiliza el préstamo principalmente para multiplicar ganancias e ingresos totales en tu negocio. En otras palabras, invierte el crédito en actividades financieras que te permitan multiplicarlo y así maximizar ganancias, teniendo un crecimiento exponencial que te permitirá pagar con comodidad las cuotas y mejorar la calidad de tu negocio a niveles nunca antes vistos.
Pedir un crédito de carácter empresarial es la mejor manera de generar ingresos. Invertir tu crédito en actividades que hagan crecer tu empresa, proyectando una ganancia mayor al préstamo solicitado es la mejor forma de invertir el dinero, básicamente estás creando ganancias con dinero que no es tuyo. No existe una mejor manera de aprovechar una deuda que ésta.
Incluso puedes aprovechar adquiriendo inmuebles y oficinas para tu empresa, la plusvalía con el paso de los años siempre aumenta en el área hipotecaria.
Con estos 4 aspectos a tomar en cuenta, ten por seguro que nunca volverás a ver un préstamo como algo negativo, sino como una excelente forma de generar más ingresos acelerando el paso en la recaudación de ganancias para mejorar tus servicios. ¿Qué esperas para alcanzar el siguiente nivel?