¿Cómo promover un negocio local? | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

¿Cómo promover un negocio local?

Hoy en día la competencia es muy difícil, no importa si tu empresa es pequeña o grande. Los clientes siempre encuentran la facilidad de conseguir todo lo que necesitanen un click, sin siquiera salir de su casa.

debido a esto, se ha necesitado un cambio en las estrategias para hacer negocios, como en el caso de los restaurantes, en los pueden existir establecimientos que vendan comida sin un local físico, teniendo un servicio de delivery y pick Up, o las miles de formas nuevas de realizar un proyecto de negocios, que han nacido gracias al Internet y que se han adaptado a la situación de las diferentes situaciones en la actualidad.

Tener un negocio hoy en día requiere una gran capacidad de adaptación e inteligencia, pues lo que hoy te funciona, al día siguiente podría dejar de ser efectivo.

Nosotros te colocamos 4 consejos para promover tu negocio local.

Marketing Digital

Es accesible para tu bolsillo. Incluso, a través de las diferentes herramientas de segmentación, puedes encontrar a tu público ideal. Una de las ventajas más grandes del marketing digital es la inmediatez en sus resultados. Puedes recaudar los datos que te muestran el rendimiento de tus campañas

El marketing digital es una herramienta mucho más económica, que gracias a sus características permiten resultado más controlados y específicos.

Aunque, optar por estrategias de marketing más convencionales como vallas publicitarias, letreros, anuncios en radio, prensa y televisión también son una buena alternativa, suelen ser más costosas.

Si estás iniciando un nuevo proyecto, siempre es importante tener en cuenta que la economía de tu presupuesto es la base para poder lograr tus metas.

Conoce tu población

Recuerda, que la forma más exitosa de promover tu negocio es sabiendo a quién te diriges, lo cual contribuirá a organizar una buena estrategia de promoción.

El primer paso para conseguirlo es construir y mantener una base de datos de clientes actuales, conocer las similitudes en sus necesidades.

El secreto está en centrarse en el cliente mediante las técnicas para el análisis de los datos que comparte con tu marca, para crear una publicidad más específica, relevante y personalizada.

La intención de esto es lograr que el marketing lleve a las personas a convertirse en un cliente fiel que solicita tus productos de forma recurrente.

Regalos promocionales

Recuerda que aún puedes contar con ciertas herramientas offline, podrías pensar que está pasado de moda, pero la realidad es que sigue funcionando, algunas técnicas solamente.

Entregar un regalo de promoción, es de las técnicas más antiguas del marketing, a todo cliente le encanta recibir un regalo al realizar una compra, obtener algún recuerdo u obsequio referente a la marca que eligió.

Muchas veces podrías pensar que este método no funciona, pero te haz equivocado. Desde libretas, calendarios, bolígrafos, hasta cualquier prenda de vestir. Mientras contenga la imagen de tu negocio o marca, es suficiente.

Un recuerdo es una excelente forma de entregar un obsequio, esto le generará cierta nostalgia al cliente al recordar algún momento feliz y lo asociará con tu negocio.

Descuentos y promociones

Trata de realizar jornadas muy cortas de promociones, en las cuales tendrás una gran cantidad de productos a un excelente precio. Es muy importante tener en cuenta que las jornadas deben durar máximo una semana. Dicha promoción debe contar con al menos 15 días de publicidad, previa a la fecha de inicio.

De esta manera los clientes esperarán con ansias el inicio de la semana de descuentos, logrando evitar que se den cuenta ya cuando llegan al sitio. Así los clientes pueden irse preparados para gastar una mayor cantidad de dinero para aprovechar los descuentos.

Ten presente que el tiempo de las promociones debe ser corto, pero durante varias ocasiones. Esto hace que tus clientes estén atentos al inicio del siguiente descuento, para que tengan en cuenta que tu negocio realiza muy buenas promociones y que deben aprovechar antes de que se acabe la fecha.

Realiza un cronograma trimestral de tus actividades promocionales, organiza tus eventos para que le des suficiente tiempo a la publicidad de hacer llegar el mensaje, además de darle tiempo al cliente para prepararse cuando llegue el gran día. Organiza la cantidad de descuentos y eventos especiales tendrás durante esos 3 meses, estudia la fluidez de clientes durante los días de la semana. Utiliza todos estos datos para montar una estrategia eficaz.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder