
¿Cómo organizar tu calendario de pagos?
Pagar las facturas de la empresa es una de las tareas más importantes dentro de la organización, ya que si se dejan acumular podrá ser contraproducente; por el hecho de que podría resultar complicado cumplir con las fechas de las cuotas de pago.
El incumplimiento de los pagos puede traer consecuencias grandes para los negocios; afectando seriamente el puntaje historial crediticio o cuál podría dificultar la obtención de préstamos para el negocio. Por eso el día de hoy te traemos información sobre cómo puedes organizar de manera efectiva tu calendario de pagos.
-
Prepara un calendario.
Lo ideal es que después de cada cierre de mes establezca un calendario donde se encuentren cada una de las fechas de pago de facturas del mes entrante.
Esto permitirá mejorar la gestión de las finanzas de la organización al tener un control sobre las cuentas por pagar y cuando deben de ser canceladas para que no se caiga en incumplimientos de pago que pueden tener como consecuencia el pago de tarifas extras y daños al historial crediticio.
Tener un orden de los montos que se deben de cancelar; permite planificar los presupuestos para de esta manera poder dedicar los fondos necesarios a cada transacción; sin caer en gastos inesperados que puedan afectar el flujo de efectivo del negocio.
-
Establece prioridades.
Establecer prioridades en las facturas de la organización permite atender primero aquellas que son más urgentes y luego cancelaron aquellas cuyas fechas de pago se encuentran más distantes. Cuándo se establecen prioridades permiten conocer de manera más precisa que facturas deben de cancelarse primero; para no afectar el historial crediticio.
También es importante que las prioridades se encuentren actualizadas; ya que de lo contrario no se estarán abordando de manera adecuada la información pertinente para realizar los pagos de la organización de manera óptima. Priorizar también permite que la empresa no caiga en incumplimientos que puedan traer sería consecuencia a la organización.
-
Crea un presupuesto detallado.
Establecer un presupuesto mensual detallado ayuda a mantener las facturas organizadas, ya que en este se incluyen todos los gastos a los que deberá hacer frente a la organización de manera mensual. Los presupuestos permite mantener un registro de las facturas y asegurarse de qué se encuentra el capital suficiente para cancelar cada una de ellas.
De esta manera, la empresa se encuentra preparada para hacer frente a los gastos mensuales, y a su vez; le permite hacer un seguimiento de cada una de ellas conforme se vayan pagando. También permite detectar irregularidades y el dinero de una factura específica o sea empleado al finalizar el mes que se podrá atacar el problema lo más rápido posible.
-
Organiza tus facturas.
Al recibir una factura lo ideal es archivarla junto a los otros documentos de pago; por lo que es necesario llevar un sistema que permita tener un orden y control de las cuentas por pagar de la organización. Por ello es fundamental que los encargados de estas tareas revisen y establezcan un orden y control de las cuotas de pago.
Lo recomendable es archivar cada factura tomando en consideración su fecha de pago; para de esta manera priorizar aquellas que poseen fechas más inmediatas a las de otras y así no caer en incumplimientos que puedan afectar el historial crediticio del negocio.
-
Mantén todo actualizado.
Es importante mantener la información financiera de la organización actualizada; para de esta manera conocer de manera exacta cuáles son las deudas que posee la empresa y cuáles otras ya se encuentran pagadas. Esto ayudará a evitar los gastos innecesarios y manejar mejor las finanzas de la organización.
También permitirá conocer cuáles son las cuentas por cobrar que posee la empresa; por lo que podrán realizar un mejor seguimiento de los pagos de sus clientes. Siempre hay que ejecutar revisiones constantes para asegurarse de que toda la información sea precisa y se encuentre actualizada.