
¿Cómo crear la imagen corporativa de tu empresa?
Si bien sabemos todas las empresas necesitan una buena imagen, una buena carta de presentación; algo con lo que los clientes te diferencian de los demás. La imagen de la empresa no es más que la idea y la impresión que tienen tus clientes sobre ti. Es muy importante tener una buena imagen corporativa para poder maximizar tus ventas y desarrollo.
Es fundamental darles a entender a tus consumidores que tú, como empresa tienes alta credibilidad, confiabilidad, valores y responsabilidad en cuanto a la calidad del producto y la atención hacia ellos.
Acá te traemos 5 pasos para poder crear una excelente imagen corporativa.
Nombre de la empresa
El nombre de la empresa es de suma importancia, debe ser un nombre sencillo, preferiblemente corto y fácil de pronunciar, que sea un nombre pegajoso, con el cual los clientes puedan entender directamente lo que ofreces y hacia qué mercado te diriges.
El nombre de tu empresa es el que dará la primera impresión a todos los clientes al momento de solicitar algún servicio de tu parte o de llegar alguna de tus sucursales y oficinas.
Logotipo
El logo es literalmente la imagen que verán los clientes sobre tu empresa. Debes analizar correctamente hacia qué mercado se está dirigiendo, hacia qué tipo de clientes y los servicios que estás ofreciendo, para así poder entender de una mejor manera, logrando que el logo sea más llamativo, para poder atraer esos clientes potenciales que necesitas.
Los colores, los dibujos, la distribución completa del logo es muy importante. Pongamos un ejemplo que tienes una agencia de seguridad privada; si en tu logo colocas una calavera, esto no le inspiraría mucha confianza a los clientes, ya que ellos buscan seguridad. Un mejor logo sería una especie de escudo o algo referente a la protección.
Tu logo debe ir directamente acorde a lo que quieres representar y a lo que quieres hacer sentir a tu cliente al momento de ver la imagen.
Eslogan
Este punto es un poco curioso, ya que no representa directamente el nombre de tu empresa o la imagen literal de lo que quieres hacer llegar, sino la representación de tu servicio y de tu misión como negocio.
Lo que quieres que ellos entiendan sobre tu negocio lo puedes colocar en el eslogan, puede ser algo corto, sencillo, fácil de recordar e incluso podría llevar una especie de juego de palabras con respecto al nombre de tu empresa.
El eslogan es sumamente importante, ya que muchas veces cuando realizas publicidad sobre tus servicios o haces conferencias con respecto a tus nuevos proyectos entre los mismos consumidores, pueden recordarte por tu eslogan, pueden decir que tu empresa es la que tiene la frase chistosa, pegajosa, inspiradora.
Página web
Actualmente las herramientas digitales son de suma importancia para poder emprender un negocio, un nuevo esquema de proyectos.
En en sí muchas personas buscan directamente la página de una empresa, para ver qué referencias tiene, cuáles son los comentarios de otros clientes, los otros productos que ofrece y la calidad de estos.
También podrían averiguar por allí la responsabilidad y viabilidad de sus servicios, encontrando números de contactos vigentes, un chat de preguntas muy activo, eventos publicitarios que hayan realizado anteriormente con otras cadenas e incluso la dirección exacta de tu sucursales y oficinas.
Toda la información referente a los productos que ofreces, la calidad de estos, los servicios, las conferencias, videos publicitarios, redes sociales y contactos generales para poder solicitar lo que ellos buscan.
Marketing
En esta área debes tener en cuenta que tu empresa debe poseer un departamento dedicado a la publicidad y el marketing únicamente. Muchas empresas cometen el error de centrarse únicamente en la producción y distribución de sus productos sin darle cabida a la publicidad.
El marketing es muy importante al momento de crear una imagen corporativa de tu empresa ya que esos mensajes son los que llegan a los clientes y lo que podrían llegar a cambiar la perspectiva que tienen sobre tu negocio.
El departamento debe contar con personal capacitado como diseñadores gráficos, creadores de contenido, editores de videos cortos y fotografías. Toda publicidad debe contar con una imagen descriptiva y un pequeño texto, para que los consumidores puedan tener una mayor idea de tus productos, desde antes de consumirlo.
Siguiendo estos 5 pasos podrás crear desde ser una excelente imagen corporativa de tu negocio y así lograr que tus clientes tengan una perspectiva correcta de lo que son tus valores y responsabilidades como un proveedor de servicios y productos para ellos.