
Beneficios de la tienda online en Facebook
- Cada día que pasa vemos como más y más personas se arman de valor y deciden emprender su propia aventura en Internet y en general, el sector de los negocios online.
- Ya sea creando su propio blog de marca personal, un blog de nicho o afiliación donde persigan monetizar o abriendo su propia tienda online, donde vendan los productos del sector en el que están especializados.
- Y precisamente en este último tipo de negocio es donde nos centraremos hoy, ya que, si tienes en general un negocio digital donde vendas cualquier tipo de producto, debes saber que te acompañarán miles (o millones) de personas que, como tú, intentan hacerse un hueco en esta “selva” que es Internet.
- Dadas las ventajas de las redes sociales que, entre otras cosas, sirven como amplificador de las bondades de tu negocio para lograr llegar a más gente y que el mundo sepa “que existes”, hoy te mostraré una estrategia muy efectiva que puedes llevar a cabo en Facebook, para dar esa visibilidad a los productos de tu empresa.
- Ponte cómodo porque a continuación te mostraremos los beneficios que tiene llevar tu emprendimiento a una tienda online de Facebook.
- Facebook es el mejor escaparate al público en general, en tus primeros meses no obtienes visitas a tu web y, por consiguiente, no vendes ni un sólo producto a través de Internet, debes ayudarte de otros canales. Y precisamente aquí entra en juego una red social estupenda, como es el caso de Facebook. Ésta es la red de redes para el público en general, ya que, ¿Quién hoy en día no tiene un perfil personal en Facebook?
- Como profesionales del mundo online que tenemos (al igual que imagino que tú también) familiares que se funden a dudas sobre cómo hacer X cosa en X red social cada vez que tienen la oportunidad, comprendo que ésta sea la red social más intuitiva para usuarios con menor nivel de conocimiento digital.
- Por eso, ésta será la red social perfecta para comenzar a dar tus primeros pasos con tu negocio dentro de las redes sociales. En otras palabras, aunque paralelamente tengas presencia con tu negocio en otras redes sociales, como Instagram o Twitter, si estás comenzando y deseas testear con el sector social media, Facebook será uno de los mejores escaparates donde puedes comenzar a interaccionar con el que será tu público objetivo.
- 2. A falta de SEO, ¡redes sociales!, Es muy probable que cuando comienzas a dar tus primeros pasos con tu negocio, no tengas conocimientos de cómo mejorar tu posicionamiento web, para rankear por aquellas palabras clave “de nicho” para tu sector profesional. Incluso si ya tienes algunas nociones, cuando comienzas con cualquier tipo de página web, necesitas, entre otras cosas, que los usuarios te conozcan y poco a poco llegar a convertirte en la opción preferente para ellos, cuando necesiten comprar un artículo como los que tú vendes.
- Por ello, hasta que logres posicionarte en las SERP’s de buscadores como Google y orgánicamente comiences a “sacar la cabeza”, Facebook deberá ser tu canal desde donde traigas tráfico.
- En otras palabras, te propongo que creando una tienda online en Facebook “salgas a pescar” potenciales clientes.
- 3. Atraerás “tráfico social” interesado en tus productos, Otras de las razones por las que te propongo crear una tienda en Facebook es que atraerás tráfico de carácter “social” con el que incrementar las ventas de tus productos. Aunque escucharás que, si tienes una página web de cualquier índole, lo más deseable es tener el mayor tráfico orgánico posible, este tipo de tráfico web también tendrá una gran importancia, ya que ante todo, será un tráfico muy cualificado.
- Esto es debido a que, como veremos más adelante, serán usuarios que vayan a parar a la URL de tu producto potencialmente interesados en realizar una compra del producto que justamente tú vendes, pues han ido a ver tus productos tras haber visto qué características y qué precio tienen.
- ¡Y eso quiere decir claramente que, en principio, les interesa!
- 4. Incrementarás las posibilidades de compra de manera “subliminal”, A buen seguro que alguna vez has ido a comprar a una tienda física y, tras elegir todos los productos y meterlos en el carro, al ponerte en cola para pagar, has visto algún producto que también necesitas, justo en la cabecera de la cinta transportadora.
- Vaya casualidad, ¿verdad?
- Esto, así a grandes rasgos se llama venta cruzada y los comercios “offline” saben llevarlo a cabo de una forma muy estudiada, ya que, si lo piensas, estos productos son los típicos productos que todos necesitamos en un momento u otro, como: pilas, chicles, golosinas, pañuelos, etc. En el caso de Facebook, tienes la posibilidad de aprovechar las publicaciones donde compartas contenidos de valor para tu comunidad para etiquetar aquellos productos que hayas dado de alta previamente en la tienda de Facebook que hoy crearemos.
- Sin embargo, para que éstos atraigan la atención de tus usuarios, tienes que compartir unos contenidos de mucha calidad, utilidad y que les sorprendan, ya que tus productos se etiquetarán al pie del contenido.
- Estarás dando, de forma similar a como ocurre en las tiendas físicas, visibilidad subliminal a tus productos.