Cómo aprovechar las fechas de corte y pago de tu tarjeta de crédito
Cuando utilizamos una tarjeta de crédito, podemos enfrentarnos a ese miedo de terminar sobreendeudados y con una lista más de cosas por preocuparnos. Sin embargo, esto no tiene que ser así. Solo se trata de ser consientes con su manejo y saber en qué la usamos.
Continúa leyendo, hoy queremos enseñarte a utilizar de mejor manera esta herramienta financiera.

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?
Conocer al 100% cómo funciona una tarjeta de crédito, puede tomar más tiempo, pero hoy te decimos lo más significativo que debes saber como usuario en un simple párrafo: las Tarjetas de Crédito permiten pagar cosas con dinero ajeno (crédito) y funcionan de manera mensual, en donde se va sumando la cantidad de pagos durante un mes (30 días), al final de este periodo se envía el resultado (Estado de Cuenta) y después de 15 a 20 días (aprox), se debe pagar lo consumido. Es decir, que cada ciclo dura entre 45 y 50 días y se intercala con el ciclo siguiente.
Fecha de corte
De manera sencilla, la fecha de corte es el día en que se hace “cierre” de la cuenta con todo lo consumido durante los 30 días anteriores. Esta fecha es siempre la misma pero varía para cada persona y cada tarjeta. Por ejemplo, mi fecha de corte es el día 10, por consiguiente, todo lo que compre desde el 11 de cada mes, hasta el 10 del mes siguiente, entra en una misma cuenta.
Fecha de pago
La fecha de pago casi siempre es entre 15 y 20 días después de la fecha de corte, pero a veces puede cambiar por cuestiones de días hábiles. Esta fecha es el último día en el que debes pagar lo debilitado para no pagar intereses. Si pagas después de esta fecha, tu Estado de Cuenta presentará una demora y muy probablemente empieces a perder dinero por pago de intereses.
Consejos prácticos para sacarle provecho a las fechas de corte y pago de tu tarjeta
- Aprovecha la fecha de corte para tener hasta 45 días para pagar, sin intereses.Una de las bondades de este instrumento financiero es que puedes hacer compras con el dinero de alguien más (o sea, del banco) y pagarlas en mes y medio, sin pagar un solo peso extra. ¿Cómo lograr esto? Simple, haciendo la compra al inicio del periodo, es decir, después del corte. Además, es la mejor forma de mantener alto tu score en Buró de Crédito.
- Paga siempre más del monto mínimo. Cuando elijes pagar el mínimo, puedes tener la sensación de estar pagando menos dinero. Cuando, la verdad es que al largo plazo terminarás pagando mucho más por los intereses que se producen en tu tarjeta mes con mes.
- Por último, Limita el número de tarjetas de crédito que tienes a tu nombre. Y es que no es necesario tener más de dos. Puedes tener una de servicios para los gastos diarios, como las compras en el súper, la gasolina, el teléfono y demás; y luego pagar el total de su saldo a fin de mes. Como complemento, puedes tener una de crédito, en donde tengas tus planes a meses sin intereses. Solo ten en cuenta que, a mayor número de tarjetas, más fechas que debes tener en mente todos los meses y mayores probabilidades tienes de perder el control de su manejo. Lo que menos queremos es que termines sobreendeudado.
¡Contáctanos, te brindamos la información que necesites para gestionar préstamos para tu negocio o empresa!