
¡Alcanza la excelencia!
Cuando nos referimos a la excelencia, la comparación con las mejores prácticas es esencial.
La mejora es exponencial y constante. Al final siempre se quiere trabajar para ser el mejor y es la única forma de no ser uno de los peores.
La Excelencia Empresarial, es el conjunto de prácticas bien planificadas en la elaboración y gestión de una organización. El logro de resultados ligados a conceptos fundamentales, entre los que se incluyen: la asesoria al cliente, lograr resultados positivos, liderazgo y constancia, desarrollo y estandarización de estrategias, innovación y mejora permanente, alianzas comerciales y la responsabilidad social.
Unimos de esta forma dos conceptos bien definidos: practicas excepcionales y logro de resultados positivos.
Es importante que tengamos claros estos conceptos. Prácticas y Resultados.
Cuando hablamos de prácticas excepcionales, ¿A qué nos referimos? Estamos hablando claramente de las actitudes que realizan los “mejores del mercado”.
En nuestro mercado de actividad, de alguna manera o de otra, sabemos quiénes son los mejores de la competencia. ¿Por qué son los mejores? Es una pregunta que debes hacerte.
Aquí empieza la lluvia de ideas: ¿cómo encontramos la manera de saber lo que hacen los mejores? Y lo que puede ser más complicado aun, ¿cómo encontramos los datos de sus resultados?
En la actualidad, existen sistemas y métodos para llegar a recaudar de alguna manera, más o manos aproximada de estas informaciones.
Desde contratación de personal capacitado para el análisis de información financiera y económica, análisis de servicios y calidad de la competencia.
También recurrir a consultorías privadas, externas a tu negocio, con experiencia en los mercados que nos interesan. Todo esto puede ayudar a recaudar esa información.
Muchas veces pasamos por alto de cierta forma que, mientras nosotros iniciamos el camino a la excelencia, la competencia dentro del mercado sigue avanzando. Si no somos veloces, la distancia que nos separa irá aumentando.
Entonces mientras pensamos y decidimos, cada vez la distancia crece más. Normalmente cuando llegamos a estas reflexiones es que en nuestra empresa hay señales de cosas que no van del todo bien.
¿Cómo alcanzar la excelencia?
Es el momento de organizar el horario. Para cada departamento de tu negocio, debemos concretar los diferentes niveles que debemos superar, desde donde estamos a donde queremos llegar.
Como tenemos en cuenta que nuestra competencia dentro del mercado sigue avanzando cada día, queremos poner algo de rapidez en la estrategia. Tenemos que fijar horarios para alcanzar cada etapa.
En nuestro camino hacia la excelencia tiene que existir una evolución permanente y continua de todas las áreas.
De nada sirve tener grandes avances en la explotación de materiales si la producción no es flexible ni fiable, o si nuestro esquema de contabilidad no es capaz de emitir la facturación a tiempo, si no se logra reclamar los cobros de los pagos ya vencidos.
Es a partir de este estudio inicial, además de los resultados de cada área, cuando tenemos que concretar el plan de acción para comenzar a transformar poco a poco la compañía.
Empezamos a poner en marcha el plan y tenemos que establecer las estrategias de gestión precisas para realizar un seguimiento eficaz de las acciones según los plazos de tiempo adquiridos por los diferentes compromisos.
Para saber si mantenemos la dirección correcta es importante realizar evaluaciones cada cierto tiempo, de qué tan buenos somos llevando a cabo esos planes de acción. Por supuesto, esa es la prueba definitiva de si somos excelentes o no; Práctica y resultado.
¿Cómo sabemos que ya hemos llegado a la excelencia?
Aunque llegues al final de tu camino hacia la excelencia nunca debes detenerte ya que tu competencia nunca lo haría, aunque llegues a la excelencia y seas el negocio número uno dentro de tu mercado, nunca podrás detener tus avances en todas tus áreas.
Siempre debes pensar mantenerte 2 pasos adelante de cualquier rival que puedas tener para tu negocio. Sí ya tú consideras que tu negocio es el número 1 en lo que hace debes mantenerte al tanto de todo lo que necesitas para poder quedarte en ese lugar.
Recuerda que la excelencia no es una meta es el camino y para mantenerte en el siempre debe seguir avanzando ya que una persona que no avanza hacia la excelencia no llega nunca ni al inicio del camino.