
5 puntos a tener en cuenta antes de invertir
En el transcurso de nuestra vida, y sobre todo en el ámbito empresarial se nos presentan muchas oportunidades de inversión, sin embargo ¿Cómo podemos tomar la mejor decisión? Aquí tendremos 5 puntos a tener en cuenta para realizar dicha inversión de la mejor forma y esperando el mejor resultado:
Tener una meta clara
Conceptualizar la meta y la era que vas a tardar en alcanzarla. Ejemplificando una meta podría ser: “Mi objetivo es invertir para tener dinero para adquirir una vivienda en 5 años”.
Lo ideal es anotar metas específicas a:
Corto plazo: hasta 3 meses.
Mediano plazo: hasta 3 años.
Largo plazo: más de 3 años.
Las metas y los plazos son diversos y debemos revisarlos cada cierto tiempo para saber si estamos bien dirigidos hacia ellos, con las inversiones que escogimos.
Tener un objetivo claro de inversión
Tener un objetivo de inversión te dejará saber en qué tipo de aparatos invertir mejor o que tipos de inversiones hacer. Es fundamental escoger diversos tipos, diversificar nuestra cartera de inversión, teniendo presente nuestras propias metas.
Objetivo:
- Mantener el costo del dinero (que no pierda por la inflación).
- Obtener un ingreso o incrementar ganancias. Aquí tenemos la posibilidad de nombrar inversiones en actividades, como además podría ser comprar un departamento para alquilarlo.
¿Cuánto es el peligro que podes o quieres aceptar?
Cuanto más segura la inversión, menor va a ser la productividad, beneficio que vas a obtener. Dependiendo de tus metas tienes que tener presente el peligro que vas a aceptar para todas las inversiones que hagas.
Si es una meta a largo plazo, podría ser que estés dispuesto a hacer una inversión con más peligro, debido a que no necesitarás disponer del dinero inmediatamente.
¿Con qué vas a comparar los rendimientos?
Para saber si estás triunfando o perdiendo con una inversión, tienes que tener en claro con que vas a comparar su rendimiento.
Podría ser que para un tipo de inversión, quieras ganarle a la inflación, para resguardar el costo de tu dinero y para otra inversión, que tengas a un más grande plazo, te convenga mercar la productividad con otro instrumento financiero (por ejemplo comparar rendimientos de diversos tipos de acciones).
¿Cuánto tiempo le vas a destinar a invertir?
Teniendo presente que hoy por hoy puedes hacer inversiones a partir del homebanking de tu banco, no tienes que dejar de considerar que si no eres un especialista en la materia, requerirás dedicarle tiempo, así sea para aprender el asunto en una primera instancia y después para hacer un seguimiento.
Para varias inversiones necesitarás un consejero financiero de todas formas. El cual además tendrás que elegirlo realmente bien, teniendo presente su vivencia y trayectoria.