
5 hábitos que te alejan del éxito
5 hábitos que te alejan del éxito
El éxito no es algo fácil de conseguir, ya que todos deseamos conseguirlo, son pocos los que lo logran. ¿Alguna vez has pensado en qué hicieron o dejaron de hacer las personas exitosas para lograrlo? ¿Qué hay detrás de su éxito? Hoy te mostraremos 5 hábitos que te alejan del éxito, ya que el éxito no llega solo, hay muchas prácticas que lo pueden apartar de nuestra vida.
1.- Perfeccionismo
El perfeccionismo nos estanca, no solo porque no existe la perfección, sino también porque limita nuestro rango de acción. Las expectativas del perfeccionismo suelen ser agotadoras y suelen venir con un montón de problemas más como la falta de confianza o la incapacidad de delegar.
Hacer las cosas bien, de forma excelente y rápida debe ser una prioridad, ya que la perfección es imposible y nos estanca, ya que hay una línea muy fina que sepan la excelencia y el perfeccionismo y debemos estar al tanto de eso.
2.- Buscar la aprobación de otros
Esperar que otros aprueben lo que hacemos nos inhabilita y hace que pensemos demasiado, lo cual retarda las decisiones que debemos tomar. Si quieres lograr el éxito, del tipo que sea, debes salir de las ideas y concepciones preestablecidas, las cuales podrían no tener la aprobación inmediata de las personas.
No buscar la aprobación nos ayudará a tomar las decisiones que debamos tomar y a hacer lo que realmente deseemos.
3.- “Independencia” o trabajar solo
Trabajar solo o sentir que no necesitamos a nada, ni a nadie, es una idea equivocada que introduce una falsa concepción de “independencia”. Una empresa o una persona exitosa es capaz de comprender que todos los procesos que lo lleven o lo mantengan siendo exitoso se relacionan con los otros, por lo que no está aislados.
Quienes suelen refugiarse en esta falsa independencia suelen tener muchos problemas de confianza y para delegar, lo cual dificulta todos los procesos.
4.- La irresponsabilidad
Ser exitoso tiene mucha relación con la forma en la que aplicamos la responsabilidad, no solo en procesos financieros, en el cumplimiento de nuestras tareas, sino también en cosas simples como llegar a la hora acordada. La irresponsabilidad pasa factura y permite que nuestra imagen y la de nuestra empresa puedan verse empañadas.
5.- Compararte con otros
La comparación es nociva y distorsiona la visión que podemos tener sobre nosotros y nuestra empresa, además que limita nuestro campo de acción, ya que somos incapaces de notar lo que realmente está ocurriendo y lo que podríamos mejorar.
Siempre habrá gente o negocios más exitosos que los nuestros, sin embargo de vemos ser conscientes de que cada empresa o persona tiene su propio camino y debe tomar sus propias decisiones para ser exitoso. Si deseas lograr el éxito, debes olvidarte de la comparación y centrarte en ti, en tus oportunidades y las decisiones que debes tomar para ser más grande.
El éxito no es algo que se consigue de la noche a la mañana, por ello, debemos ser conscientes de lo que hacemos o dejamos de hacer, para que todo nuestro tiempo, esfuerzo o dinero, sean fructíferos y empleados de forma eficiente.