
4 cosas que están asesinando tu negocio
4 cosas que están asesinando tu negocio
Un negocio sano es aquel que da buenos resultados, lo cual se refleja en las ventas. Para tener un buen negocio son necesarios muchos factores que trabajen juntos para conseguir los mismos objetivos, sean cuales sean. Aunque mucho se habla de las cosas que tienes que hacer para que tu empresa logre sus objetivos, el día de hoy te hablaremos de 4 cosas que están asesinando tu negocio desde adentro. Las cuales, de forma silenciosa, van enfermando tus empresa y si no las diagnosticas a tiempo, podría ser demasiado tarde.
1.- No invertir en marketing digital
Si tienes una empresa antigua probablemente no estés familiarizado con el marketing digital, o quizás te llevas mejor con medios tradicionales. Puede que no tengas mucho conocimiento o interés por el marketing digital, sin embargo, eso debe cambiar ahora, ya que te estás perdiendo de beneficios ilimitados para tu empresa.
El marketing digital no solo permites que lleves tu publicidad a tu cliente ideal a través de la segmentación, sino que también permite evaluar. A través de las estadísticas generadas por las diversas plataformas, sabrás si tus campañas realmente están dando los resultados esperados. Es una herramienta muy útil de la que puedes aprender, aquí
2.- No cuidar tu historial crediticio
El historial crediticio es la manera en la que los bancos pueden saber que cumples con las obligaciones financieras como préstamos o créditos. Sino cuidas tu historial crediticios podrías enfrentar intereses más altos o hasta podrían llegar a negarte un préstamo que realmente necesites.
Cuidar tu historial crediticio, es cuidar de la salud financiera de tu empresa, pues nunca sabes cuándo puedas necesitar algo.
3.- No capacitar a tus trabajadores
Muchas empresas buscan los mejores perfiles profesionales y cuando los obtienen, no los capacitan para conocer cómo funciona la empresa, para ir a la vanguardia de su área, o si quiera para conocer de forma adecuada qué se espera de ellos. Capacitar incluye procesos internos y externos del trabajador:
- Internamente esperamos que desarrolle aún más sus capacidades y sepa lo que se espera de él
- Externamente esperamos que conozca la empresa, sus procesos, y el área en el que se desarrolla.
En parte, es responsabilidad del trabajador mantenerse actualizado en su área. Sin embargo, es responsabilidad de la empresa que el trabajador sepa cómo funciona, qué se espera de él y cómo puede trabajar para contribuir a las metas de la empresa. Estas son cosas que todo empleado debe saber, sobre todo si una empresa planea ser exitosa.
5.- No hacerle caso a las estadísticas
Las estadísticas son números importantes que deben ser analizados y tomados en cuenta para lograr buenos resultados. Estas permite que tomemos las decisiones pertinentes que nos ayuden a llegar al éxito. Las estadísticas pueden mostrar que la estrategia, que pesábamos sería un éxito, no está cumpliendo con los objetivos planteados y que es necesario reajustarlos para que se puedan lograr los objetivos.
Si alguna de estas prácticas silenciosas están en tu empresa, lo recomendable es que tomes manos a la obra y decidas hacer algo al respecto antes de que sea demasiado tarde.