
3 razones por las cuales las PYMES fracasan
Pyme es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.
Averiguar por qué fracasan las pymes es indispensable en tiempos donde se incentiva el emprendimiento. Lamentablemente, algunos aspectos en la operación de las pymes las convierte en organismos vulnerables y en alto riesgo de cierre.
Las razones de por qué fracasan las PYMES son múltiples e innumerables, pero la realidad es que la mayoría de empresas que quiebran, cometen errores similares, así que te daremos tres argumentos que son muy comunes y que ocasionan el fracaso de estas medianas y pequeñas empresas.
1. Desconocimiento del mercado, los clientes y sus hábitos. Gran número de empresas empiezan a comercializar sus productos sin un estudio de mercado claro, lo que causa un gran declive desde un inicio ya que es algo fundamental para obtener resultados positivos con respecto a las ventas.
2. Falta de planificación. Es de extrema importancia que toda empresa cuente con un plan de negocio. Muchas PYMES fracasan por importantes defectos en su planificación de negocio. Ésta debe ser realista y basarse en información actual y correcta, así como en adecuados planes de futuro.
3. Falta de página web y de presencia en redes sociales. Si tienes un negocio en la era actual, necesitas una página web y necesitas tener presencia en redes sociales, se ha vuelto algo totalmente necesario sea cual sea el tipo de industria a la que se enfoque tu empresa.
Comenzar con ideas clara se vuelve vital para el crecimiento de cualquier negocio o empresa, si quieres evitar el fracaso de tu negocio, el mejor consejo que podemos darte es que mantengas la mente abierta a nuevos conocimientos y a aprender todo lo necesario para triunfar.