3 claves para mejorar la presencia de tu negocio en redes sociales | Préstamo para tu negocio
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar título
Buscar en contenido...
Post Type Selectors
page
post

3 claves para mejorar la presencia de tu negocio en redes sociales

3 claves para mejorar la presencia de tu negocio en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en uno de los pilares del marketing contemporáneo, y aunque no ha desplazado la promoción tradicional, como los comerciales y las vallas publicitarias, se ha posicionado como una de las principales estrategias para hacer crecer tu negocio, pues contribuye a la visualización a lo que ofreces y, por ende, a conseguir posibles clientes de una manera más sencilla.

Sin embargo, pese a lo que se podría pensar, estar en redes sociales no solo es suficiente para conseguir más clientes y ventas, ya que solo es el primer paso para conseguir la  visibilización y el impacto que tu producto o servicio merece, pues estar en redes no es igual a tener una buena presencia en ellas. Por eso, en esta ocasión, te dejaremos 5 claves infalibles para mejorar la presencia de tu negocio en redes sociales y que los posibles clientes puedan llegar a ti como abejas a la miel:

1.- La humanización de tu marca comienza ahora

            La automatización llegó para quedarse, ya que ayuda a las empresas a ser más eficientes en muchas áreas como la comunicación y el procesamiento de datos, sin embargo, en la actualidad los usuarios en redes sociales buscan la eficiencia que un servicio automatizado puede ofrecer, con la cercanía y amabilidad que se necesita para resolver las dudas que los clientes tengan antes de comprar un producto o servicio, lo cual contribuye a que estos sepan que tu empresa es la mejor alternativa entre todas las opciones que la web y las redes les presentan.

Para lograr marcas humanizadas es necesario abarcar los siguientes aspectos:

  • Identidad: la identidad visual y comunicativa de tu negocio debe ser cohesiva, adaptada a cada red social en la que se encuentre, lo cual permite la fácil identificación de tu contenido, por parte de los usuarios, ya que saben lo que te diferencia de la competencia.
  • Comunicación: la interacción con los usuarios y comunidades se ha vuelto cada vez más necesaria, puesto que no solo se trata de responder sus preguntas o publicar, sino de generar interacciones transparentes y de valor con la audiencia, que produzcan confianza en tu producto y que permitan a los clientes dar su opinión y recomendarlo a otras personas, no solo vender por vender y ya.
  • Unificación: en la actualidad, los usuarios no solo están interesados en lo que ofreces, sino también en los procesos y las personas que hacen llegar ese producto a sus manos, lo cual genera confianza y cercanía, pues produce una imagen humana, en donde los usuarios son conscientes de que manos trabajando con la mejor disposición para llevar ese producto a sus manos.

 

2.- Contenido de valor

            El marketing de contenido ha adquirido más fuerza y relevancia en los últimos años, pues nos enseña que las empresas no solo deben dedicarse promocionar y vender, sino también a darle información relevante a los usuarios que posean alguna de estas características:

  • Útil y confiable: el contenido debe estar orientado a tu nicho de mercado, ideado específicamente para tu buyer persona, de esta manera la información que difundas será de su interés. Además, debe ser información verificable, de lo que poseas conocimiento, o sea tu área de experiencia.
  • Educativo: los tutoriales, datos de interés de tu área de desarrollo, entre otros, siempre son una buena idea de contenido para redes sociales, ya que ayudan a conocer más tu producto, sus funciones y que el usuario tenga una idea más clara de lo que haces y por qué lo haces.
  • En tendencia: un contenido en tendencia es igual a un contenido relevante, sin embargo, no todas las tendencias son adaptables a tu nicho o negocio, así que ten cuidado con esto a la hora de crear contenido en redes.
  • Divertido: los memes se han vuelto uno de los recursos más utilizados por grandes marcas como Netflix, porque abordan tendencias y son fáciles de viralizar. Sin embargo, el humor no puede convertirse en lo principal de tu marca.

3.- La comunicación es la clave

Una marca que sabe qué la caracteriza, y con quién habla, es una marca que tendrá una presencia sólida en redes sociales, sin embargo, es importante saber que todos los aspectos de nuestras redes sociales son parte de la comunicación de nuestra empresa, desde la foto de perfil, hasta la forma en que respondemos a nuestro público, por ende hay que ser conscientes de los dos tipos de comunicación existente en redes sociales:

  • Comunicación escrita: hay que cuidar la ortografía y la gramática que empleemos en nuestros textos e imágenes, de igual modo, es importante cuidar el tono en que nos referimos a nuestro público, pues si este no es cohesivo en todas las redes en las que estemos presentes, podría generar problemas los clientes o posibles clientes.
  • Comunicación gráfica: una buena paleta de color, tipografías comprensibles y material audiovisual de buena calidad, adaptado a cada red social, resulta indispensable para una adecuada interacción de los usuarios con nuestro contenido, ya que si no cumple con la estética, no se leen bien o el audio es de mala calidad, la presencia en redes sociales de nuestra marca se verá comprometida.

Conclusiones

Para finalizar, recuerda que una buena presencia en redes sociales no depende de si tu producto o servicio es de calidad, sino la forma en la que ayudas a los usuarios a conocer tu empresa y lo que ofrece. Tener buena visibilidad en redes sociales no solo te ayuda a llegar a más usuarios, sino a que estos sepan que eres la mejor alternativa para lo que están buscando, lo que contribuye a la economía de tu empresa.

Humaniza tu marca, optimiza tus redes y mejora tu contenido para que sea relevante y útil y de esta manera lograrás acercarte a esas personas que están buscando un producto o servicio como el tuyo.

Mostrar
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pintrest
Compartir en Reddit
Compartir en Stumbleupon
Esconder